Comienza el cronograma de pagos para empleados estatales bonaerenses: cobrarán entre el 30 de abril y el 8 de mayo

La Tesorería General de la provincia de Buenos Aires anunció el calendario de cobro correspondiente a los haberes del mes de abril. Mientras tanto, los gremios insisten en la reapertura de paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo.

Sabado, 26 de abril de 2025 14:42

La Tesorería General de la provincia de Buenos Aires informó que los empleados estatales bonaerenses comenzarán a percibir sus haberes correspondientes al mes de abril a partir del miércoles 30. Los pagos se realizarán de forma escalonada, según la dependencia estatal, y se extenderán hasta el jueves 8 de mayo.

Los primeros en cobrar serán los trabajadores de la Dirección de Vialidad, el Organismo de Control de Energía Eléctrica de Buenos Aires (OCEBA) y el Instituto de la Vivienda. En tanto, el lunes 5 de mayo será el turno de quienes se desempeñan en el Ministerio de Seguridad, el Servicio Penitenciario, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, el Patronato de Liberados, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos y el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia. No obstante, desde el gobierno indicaron que, de no surgir inconvenientes, los pagos de este grupo podrían adelantarse al feriado del 1º de mayo.

Cronograma completo de pagos: quién cobra y cuándo

El martes 6 de mayo se acreditarán los sueldos del personal del Ministerio de Salud y de la Caja de Policía. El miércoles 7 será el turno de una extensa lista de organismos: Fiscalía de Estado, Junta Electoral, Tribunal de Cuentas, Asesoría General de Gobierno, Secretaría General, Ministerio de las Mujeres y Diversidad, Economía, Producción, Infraestructura, Justicia, Gobierno, Trabajo, Defensoría del Pueblo, A.R.B.A., Poder Judicial y Poder Legislativo, entre otros. Además, en esta fecha también cobrarán empleados de universidades provinciales, entes autónomos y organismos descentralizados.

Por último, el jueves 8 de mayo se completará el calendario con los trabajadores de la Dirección General de Cultura y Educación, y de la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada (DiPrEGeP).

Este cronograma llega en un contexto de tensión entre el Ejecutivo bonaerense y los gremios estatales. A pesar del aumento del 9% otorgado por el gobierno de Axel Kicillof en lo que va del año —repartido en un 7% en febrero y un 2% en marzo—, las organizaciones sindicales consideran que los incrementos son insuficientes frente al avance de la inflación.

Reclamos gremiales y paritarias en agenda

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) bonaerense, reiteraron el rechazo a los pagos extraordinarios en formato de bono, ya que no impactan en la antigüedad, jubilaciones ni bonificaciones. “Necesitamos aumentos reales y permanentes”, aseguraron. En paralelo, otros gremios como los docentes y judiciales también solicitaron la reapertura de paritarias.

El Ejecutivo convocó a una nueva mesa de negociación para el martes 29 de abril. Se espera que en ese encuentro se presente una propuesta de aumento salarial que los gremios evaluarán en sus respectivas asambleas. La expectativa sindical es que cualquier mejora sea retroactiva a abril.