En abril de 2025, varios sectores de trabajadores en Argentina recibirán incrementos salariales como parte de los acuerdos paritarios alcanzados en los últimos meses. A pesar de las dificultades económicas y los desafíos inflacionarios, los aumentos pactados afectarán a una variedad de gremios en sectores clave, desde la sanidad hasta la construcción, pasando por el comercio y el transporte. A continuación, detallamos los aumentos previstos para los próximos días:
1. Sanidad
Los trabajadores nucleados en la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) recibirán un aumento del 1,6% en abril. Este incremento afecta a los trabajadores de distintos convenios colectivos, incluyendo CCT 103/75, CCT 107/75, CCT 108/75, entre otros.
2. Farmacéuticos
Los trabajadores de farmacia, representados por el gremio FATFA, verán un incremento sustancial en abril. Dependiendo de la categoría, los salarios básicos oscilan entre $950.023,70 y $1.442.249,38. Además, recibirán una suma no remunerativa que varía entre $65.864,90 y $99.929,46.
3. Construcción
El sector de la construcción recibirá el último tramo de su acuerdo paritario, con un 1% de aumento sobre los salarios resultantes al 28 de febrero de 2025. A medida que el acuerdo paritario está por vencer, las partes evaluarán un posible ajuste para el mes de abril.
4. Vigiladores
La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) confirmó los nuevos aumentos salariales en el sector y oficializado la nueva escala salarial que regirá en la actividad. Lo acordado establece un incremento escalonado, que para los sueldos de marzo alcanza los $1.272.2025, $1.303.875 en abril de 2025 y $1.321.000 en mayo de 2025, incluyendo el básico, presentismo e ítems no remunerativos. Este mes, se llevará a cabo una revisión.
5. Estatales (Nación, Provincia de Buenos Aires y CABA)
Los trabajadores estatales nacionales recibirán un aumento del 1,2% sobre los salarios vigentes a fines de enero de 2025. En la Provincia de Buenos Aires, se acordó un aumento del 2% en marzo, que se reflejará en los salarios de abril. Los empleados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) recibirán un significativo incremento del 10%.
6. Camioneros
Los trabajadores camioneros recibirán un aumento del 1% sobre los salarios de marzo. Entre las categorías más relevantes, destacan los conductores de grúas, quienes verán incrementos que van desde $703.595,02 hasta $1.282.476,29 dependiendo de la categoría.
7. Empleadas Domésticas
En abril de 2025, las niñeras y cuidadores de adultos mantendrán los mismos valores salariales que en marzo, tras la homologación de incrementos retroactivos. Además, quienes trabajen el 3 de abril, Día de las Empleadas Domésticas, recibirán un pago doble. Los valores mínimos para quienes trabajan por hora son de $3.089 (con retiro) y $3.454 (sin retiro).
8. Alimentación
Los trabajadores de la industria alimentaria recibirán un aumento salarial del 1,8% en abril, tras una serie de aumentos escalonados acordados entre la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA). En la rama avícola, el aumento será del 5%.
9. Mecánicos
Los trabajadores mecánicos representados por el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) recibirán un incremento salarial del 2,5% en abril, como parte del acuerdo paritario vigente.
10. Call Center
Los empleados de call centers, acordaron un aumento del 5,1%, con una escala de sueldos que varía según las horas trabajadas. Por ejemplo, un trabajador que cumpla 35 horas semanales verá un salario de $699.549.
11. Empleados de Comercio
Los empleados de comercio recibirán un aumento del 1,7% correspondiente al mes de marzo, completando un 5,1% de aumento acordado para el primer trimestre del año.
12. Turismo
El sector del turismo también recibirá incrementos salariales, con un 1,7% de aumento tanto en marzo como en abril para los trabajadores bajo el convenio colectivo 547/08.
13. Seguro
Los trabajadores del sector de seguros recibirán un incremento del 2% en abril, con expectativas de otro aumento del 2% en mayo.
14. Hoteleros y Gastronómicos
Los trabajadores hoteleros y gastronómicos recibirán un aumento del 0,8% en abril, con la posibilidad de que estos ajustes se ajusten según la evolución de la inflación.
15. Plástico
En abril, los trabajadores del sector del plástico recibirán un incremento del 8,2% en el valor de las horas, junto con una suma fija en todas las categorías de $50.766.
16. Deportivos
Los trabajadores de clubes deportivos recibirán aumentos salariales escalonados en los próximos meses: 5% en marzo, 2,5% en mayo y 2,5% en junio, como parte de su acuerdo paritario.
17. Cuero
Los trabajadores del cuero recibirán una segunda suma fija de $27.000 en abril, junto con un incremento del 2,57% en las escalas salariales a partir de este mes.
18. Rurales
Los trabajadores rurales acordaron un aumento del 2,5% hasta julio de 2025, lo que impactará en los salarios de abril.
19. Carga y Descarga
Los trabajadores de carga y descarga recibirán un incremento del 1,47% sobre los salarios de febrero, lo que se traduce en un salario básico de $1.071.419 para la categoría de Operario Categoría 1.
20. Mineros
Los mineros de la rama abrasivos y piedras esmeriles recibirán un aumento del 4% en sus salarios básicos de diciembre. En tanto, los trabajadores de la rama cal y arena recibirán un 2% de aumento en abril.
21. Pasteleros y Panaderos
Los trabajadores de la pastelería y la comida rápida verán aumentos de hasta el 5,2% en abril, mientras que los empleados de pizzerías y fábricas recibirán una suba de 11,04%.
22. Empleados de despachantes de Aduana
Los trabajadores de aduanas recibirán un aumento del 4% sobre los salarios básicos de marzo.
23. Químicos
Los trabajadores del sector químico recibirán un incremento del 2,4% sobre los salarios iniciales de febrero de 2025, como parte de los acuerdos alcanzados en su paritaria.
24. Telecomunicaciones
Los trabajadores de telecomunicaciones, representados por el gremio CONSITEL, recibirán un aumento del 2,57% sobre las escalas salariales de marzo, además de un pago extraordinario del 2,8% y un adicional por productividad.
25. Petroleros
En Chubut y Santa Cruz, los trabajadores petroleros recibirán un aumento de $600.000 mensuales, con una reducción a $300.000 a partir de abril.
26. Metalúrgicos
Los trabajadores de la UOM recibirán un 1% de aumento en marzo sobre los salarios de febrero, como parte de su acuerdo paritario.
27. Ferroviarios
Los ferroviarios recibirán un aumento del 2,4% en marzo y un 4,63% no remunerativo en el mismo mes sobre la grilla salarial de diciembre de 2024.
28. Televisión
Los trabajadores del sector de televisión recibirán un 2,4% de aumento en marzo, que será no remunerativo hasta el 30 de abril.
29. Trabajadores de Edificios
Los trabajadores de edificios acordaron un incremento salarial, junto con un adicional remunerativo mensual de $50.000 para los meses de marzo, abril y mayo.
30. Bancarios
Los empleados bancarios verán un incremento del 2,4% sobre los sueldos de enero, elevando el salario inicial a $1.718.555,43, compuesto por el sueldo básico y una participación en las ganancias. El retroactivo correspondiente será abonado con los haberes de marzo.
31. Maestranza
Los trabajadores de maestranza recibirán un incremento del 1,95% acumulativo para los salarios de marzo y un aumento en viáticos de $28.000.