Trabajadores de la TV logran romper la pauta salarial oficial y logran suba de casi 4 puntos para abril

El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) pactó con la Asociación Argentina TIC, Video y Conectividad (ATVC) una suba del 3,7 por ciento para el actual mes.

Viernes, 25 de abril de 2025 17:21

En el marco de la puja entre gremios y gobierno por el techo salarial que se intenta imponer, el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) logró un acuerdo de casi cuatro puntos para el mes de abril. El convenio se firmó con la Asociación Argentina TIC, Video y Conectividad (ATVC), una paritaria que establece un incremento salarial del 3,7 por ciento para el mes actual. Con este nuevo incremento, el aumento salarial acumulado para el periodo enero – abril de 2025 alcanzará el 10,20 por ciento, totalizando un 31,79 por ciento sobre todos los rubros salariales, tanto remunerativos como no remunerativos, percibidos regularmente a junio de 2024.

El acuerdo alcanzado en el marco de la negociación del Convenio Colectivo de Trabajo 223/75, estipula un incremento salarial del 3,7 por ciento para el mes de abril, calculado sobre la base de los salarios de marzo de 2025. Esta suba tendrá carácter de asignación no remunerativa hasta el 31 de mayo de 2025, y se incorporará a los haberes remunerativos a partir del 1 de junio. Según explicaron desde el gremio, el aumento se hará efectivo con el pago de los salarios correspondientes al mes de abril.

Además, las empresas realizarán de forma excepcional una retención equivalente al 50 por ciento del Artículo 123 del convenio colectivo. Sin embargo, compensarán a las y los trabajadores con una gratificación extraordinaria equivalente a dicha retención, por un monto igual al 50 por ciento del incremento neto que cada trabajador y trabajadora perciba por la aplicación del porcentaje establecido para abril de 2025.

Red Intercable

Respecto a las empresas que integran la Red Intercable, el preacuerdo establece que el depósito correspondiente a las retenciones efectuadas del 50 por ciento del artículo 123°, correspondientes al mes de abril 2025, podrá efectivizarse en los plazos previstos para los haberes de mayo de 2026. Con este marco, resta que el gremio consulte la aprobación del acuerdo con las bases. En esa línea, SATSAID convocó a asambleas en todas las empresas del país hasta el próximo viernes 25 de abril a las 15 horas, para que las trabajadoras y los trabajadores puedan analizar la propuesta y expresar su voluntad.

En caso de que la propuesta sea aprobada por las asambleas, las autoridades de SATSAID establecieron que se reunirán nuevamente con representantes de ATVC el miércoles 14 de mayo a las 16 horas, con el objetivo de revisar el impacto inflacionario del presente acuerdo y dar continuidad a la negociación paritaria para el próximo tramo.

Alimentación

En tanto, La Federación Trabajadores de Industria de la Alimentación (FTIA) afronta una nueva rueda de negociación salarial tras el repunte inflacionario de febrero y marzo. Los paritarios sindicales del sector plantearon este jueves ante los empresarios la necesidad “urgente” de aumentos de sueldos para evitar la conflictividad en el sector. La solicitud formal fue elevada en audiencia de negociación con los representantes de la cámara empresaria FIPAA, en el marco de la revisión salarial del CCT 244/94.

El objetivo de la conducción de la FTIA será preservar el poder adquisitivo de los salarios ante la escalada inflacionaria registrada en el último bimestre, en línea con el resto de las entidades gremiales que por estas horas avanzan masivamente en la reapertura de paritarias. La federación que lidera el cordobés Héctor Morcillo pidió a los empresarios tener en cuenta los aumentos de la canasta básica alimentaria y el impacto negativo en la economía familiar producido por los aumentos de los impuestos, servicios, energía, alquileres y otros. Sin acuerdo entre las partes, la negociación pasó a cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 7 de mayo.

OTRAS NOTICIAS
OTRAS NOTICIAS