Andrés Rodríguez criticó los inminentes despidos en el Estado: “Se están descuidando áreas muy vitales”

El líder de UPCN se refirió al vencimiento de unos 50 mil contratos, y la posibilidad que haya nuevas cesantías al final de la jornada. Además, habló del paro de la CGT y el respaldo a Axel Kicillof.  

Lunes, 31 de marzo de 2025 17:19

Ante la inminencia de nuevos despidos en el Estado nacional, por el vencimiento de unos 50 mil contratos, desde uno de los gremios del sector alertaron sobre los efectos en el funcionamiento de diversos organismos. El titular del gremio estatal UPCN Andrés Rodríguez, dijo que se están "expulsando arbitrariamente a muchos trabajadores sin ningún tipo de razón”, y debido a esto “se están reestructurando áreas que están deteriorando la funcionalidad del Estado”.

Esto -agregó- trae un grave peligro no solamente para los propios trabajadores estatales sino para toda la comunidad, porque se están descuidando áreas muy vitales" del sector público nacional. El dirigente realizó declaraciones durante su visita a Santiago del Estero, en el marco del plenario de normalización de la CGT regional.

En varias dependencias del Estado hay vigilia de trabajadores y gremios por la posibilidad de nuevas cesantías masivas. Un total 50 mil contratos de trabajadores estatales vencen este lunes y hay indicios de que el Poder Ejecutivo Nacional utilice la ocasión para realizar una nueva ola de despidos masivos, sobre todo en áreas como la Secretaría de Trabajo, en el que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, mandó a realizar una “auditoría”.

Paro y movilización

Además, Rodríguez recordó que el próximo miércoles 9 de abril la CGT realizará una movilización para acompañar el reclamo de los jubilados en la zona de Congreso, y el día 10 habrá un paro de 24 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo. En este contexto, dijo que el Gobierno de Javier Mileigeneró una política antisindical y antilaboral” y explicó que por eso la central obrera va hacia “un plan de lucha generalizado”, en cuyo marco se realizará el paro de 24 horas del próximo 10 de abril.

Vamos a un plan de lucha generalizado, porque todos los trabajadores argentinos estamos perdiendo salario, prácticamente corremos detrás de la inflación", manifestó. Además, el dirigente de la CGT anticipó que "cuando llegue el 1° de mayo, el Día del Trabajador, también vamos a hacer una movilización masiva en la Ciudad de Buenos Aires”. Por último, resaltó que el Gobierno "generó una política antisindical y antilaboral", y señaló que hoy los despidos y cesantías no solo afecta a los "trabajadores estatales, sino que también hubo expulsión de mano de obra en el campo privado".

Apoyo a Kicillof

Andrés Rodríguez siguió la línea de la CGT nacional y brindó un nuevo respaldo al gobernador Axel Kicillof en la interna abierta que mantiene con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por el peronismo bonaerense.

El líder de UPCN rechazó las críticas al mandatario provincial. “Nos parece un despropósito. Él es un gobernador en ejercicio que ganó claramente la gobernación por el voto de los bonaerenses. Además, es un hombre que trabaja, que recorre la provincia, que busca realmente en serio mejorar las condiciones de lo que es Buenos Aires. Así que en general esa interna es escupir para arriba, hablando en criollo. Por eso nosotros desde el movimiento obrero de la CGT lo apoyamos a Axel Kicillof para que su gestión sea exitosa y pueda afirmarse claramente en el gobierno de la provincia con proyección hacia la Nación”, concluyó