En el marco del Consejo Federal realizado el fin de semana, que contó con la participación de referentes de todo el país, la CTA Autónoma ratificó su adhesión al paro nacional del próximo 10 de abril, y recalcó que “la unidad se construye todos los días”. Con referentes de la CTA de los Trabajadores en el lugar, el debate del encuentro giró en torno de la situación nacional, y el plan de lucha que se está construyendo en los últimos tiempos para enfrentar el modelo libertario.
El Congreso cuenta con la participación de 618 referentes de todo el país, entre 164 delegados miembros del Consejo Federal, 318 Congresales Nacionales acreditados, y 136 Congresales Fraternales, que son referentes de las organizaciones que se incorporaron a la central tras las elecciones del 2022. La actividad contó con un video homenaje a “Norita” Cortiñas, que reivindica la lucha de las Madres de Plaza de Mayo, de los Hijos, y de las Abuelas de Plaza de Mayo. También se puso en valor la figura del historiador y periodista militante Osvaldo Bayer, cuyo monumento en la Patagonia fue derribado días atrás por una iniciativa del gobierno de Javier Milei.
Luego, el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, realizó el informe político en representación de la Comisión Ejecutiva Nacional. “El 2024 fue uno de los años más difíciles que le tocó enfrentar a la clase trabajadora con la asunción de una experiencia de gobierno que representa abiertamente a los grupos económicos, y que son los mismos que se beneficiaron con la dictadura de Videla y Martínez de Hoz”, dijo el titular de la entidad. Por eso, agregó, “no fue un año cualquiera aunque, a diferencia de la experiencia de Macri, Milei rápidamente se sacó la careta, renegó de su carácter democrático y pasó a gobernar por decreto, asumiendo la suma del poder público con el decreto 70/23 y la ley Bases, perdiendo su legitimidad de origen”.
Camino a la unidad
A la cumbre fueron invitados diversos sectores del campo popular, que participaron de la discusión en busca de unidad para enfrentar al gobierno libertario. Entre los presentes, fueron oradores Roberto Baradel, de la CTA de los Trabajadores, y Nina Brugo.
Divididos en cuatro comisiones, los presentes debatieron en torno al documento “Luchar para resistir, unidad para vencer: unidad, rebelión, democracia y soberanía”, elaborado por la Comisión Ejecutiva Nacional, sobre la caracterización de esta etapa, cómo “se organiza la ventral a lo largo y ancho del país en este contexto, y de qué manera avanzar en un programa para profundizar la lucha contra el gobierno entreguista de Milei”.
La autonomía como valor
Luego de aprobarse las incorporaciones al documento político de la Comisión Ejecutiva Nacional, Mariana Mandakovic y Ricardo Peidro, secretarios adjuntos, cerraron la jornada. “Somos una Central anticapitalista, anticolonial, antiimperialista y antipatriarcal. Este es un gobierno fascista y genocida porque planifica la miseria para terminar con nosotros, nosotras y nosotres”, sostuvo Mandakovic. “Nuestra autonomía la ejercemos todos los días en nuestras organizaciones. El enemigo es muy poderoso y nos divide y nos disputa la subjetividad de nosotres como trabajadores y trabajadoras”, destacó.
“No puede haber ni un solo pibe sin comer, tenemos que seguir honrando la Memoria, la Verdad y la Justicia. Queremos una democracia participativa, en donde aprendamos a escucharnos, a conseguir los derechos que nos faltan y justicia para condenar a los traidores. La unidad es una necesidad y si es necesaria es posible”, concluyó Mandakovic.