La Coordinación Nacional de ATE en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) confirmo que se sumará a la marcha de este miércoles y el posterior paro general lanzado por la CGT y las dos versiones de la CTA, contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La decisión se da en coincidencia con lo determinado con la conducción nacional de ATE, que estará presente en las dos protestas. En el organismo, se viene denunciando el ajuste y los despidos, que ponen en peligro la seguridad operacional de los aeropuertos e todo el país.
La dirigencia de ATE-ANAC confirmó que desde el mediodía de mañana miércoles marchará al Congreso con el resto de los gremios, en la tradicional jornada de protesta de los jubilados. Además, se plegará al paro general del jueves 10, lo que obligará a la cancelación de vuelos en todo el país. En particular, el gremio reclama “inversión en áreas operativas para fortalecer la seguridad operacional, recomposición salarial acorde a la pérdida del poder adquisitivo y cese de los intentos de despidos”.
En la ANAC sus trabajadores se declararon en “estado de alerta y movilización” por el impacto del ajuste, y la posibilidad de cesantías masivas, junto al traspaso de tareas, algo que es rechazado. “A partir del 9 de abril a las 12 horas vamos a adherir a la medida de fuerza de las centrales obreras”, sostuvo Marcelo Belelli, coordinador nacional de ATE-ANAC. El dirigente denunció que ya hay despidos en la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), y que pronto pueden trasladarse a la ANAC. Por eso, Belleli recalcó que están pidiendo “una mesa de diálogo que termine con los despidos, en estas entidades y todo el Estado nacional”.
Seguridad en juego
Desde hace un tiempo, ATE-ANAC denuncia que el achicamiento de los organismos estatales del sector aerocomercial pone en juego la seguridad de los aeropuertos, como recordó hace unos días con el incidente de Sauce Viejo, donde un avión tuvo que sobrevolar una hora esa terminar aérea porque no podía comunicarse con la torre de control. “El desfinanciamiento de este gobierno impacta en las capacidades de brindar un servicio aéreo seguro y eficaz”, recalcó Belelli.
En este sentido, se elaboró un informe donde se pone de manifiesto todas estas cuestiones, a la espera de poder discutirlo con las autoridades. Por esto motivos, recalcó el dirigente, “vamos al paro, pidiendo disculpas a los usuarios por las complicaciones que puedan producirse”. En este punto, se les pidió a las empresas que “reprogramen lo antes posible los vuelos, para que los pasajeros no se vean perjudicados”.
Reprogramaciones
Además de ATE-ANAC, serán parte de la protesta varios gremios del sector, como los controladores aéreos (ATEPSA), pilotos (APLA), personal de tierra (APA) y personal superior (UPSA), lo que complicará el tránsito aéreo desde el miércoles. Solo en Aerolíneas Argentinas 270 vuelos se verán afectados con cambios de fecha y cancelaciones, según informaron desde la empresa estatal, que oficializó además la reprogramación de 17 vuelos internacionales.
Acerca de las modificaciones que ya están confirmadas, Aerolíneas Argentinas dio a conocer la postergación de salidas hacia Roma, Madrid Cancún y Miami. En promedio, en estos casos los pasajeros enfrentarán demoras de unas cinco horas en comparación al cronograma original. Los pasajeros deberán verificar la situación particular de su vuelo, ya que cada aerolínea tendrá un plan de acción distinto para enfrentar la medida de fuerza.
Por su parte, otras aerolíneas que operan en el país, como Flybondi y JetSmart, aún no han informado oficialmente cómo se verán impactadas sus operaciones por la medida gremial. “Flybondi informa que debido al paro general de la CGT convocado para el 10 de abril toda su operación se realizará desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza”, comunicaron desde la low cost. Al respecto, destacaron que allí tiene autoprestación del servicio de handling (asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros) por lo que concentrará en esa terminal su programación para poder realizar 51 vuelos y trasladar a más de 9 mil pasajeros.