La Unión Personal de Seguridad República Argentina (UPSRA) informó este miércoles sobre los avances en las refacciones y puesta a punto del Predio Evita, ubicado en la localidad bonaerense de Moreno. La entidad que lidera Ángel García marcó que “con orgullo y satisfacción” se viene realizando estos “significativos trabajos”, como parte de los avances de la gestión actual.
La conducción del UPSRA recordó que luego de una “lamentable usurpación que afectó nuestras instalaciones, hemos logrado recuperar este importante espacio para nuestra organización”. “Con mucho esfuerzo y dedicación, nuestro equipo de trabajo ha estado trabajando arduamente para restaurar y mejorar las instalaciones del predio”, agregaron.
A pesar de los desafíos enfrentados, recalcaron desde el gremio de los trabajadores de la seguridad privada, “hemos podido avanzar a pasos agigantados en la recuperación de este espacio emblemático”.
Agradecimientos
Ante esto, desde UPSRA destacaron “el compromiso y la perseverancia de nuestro equipo, que ha trabajado incansablemente para devolver al predio su antiguo esplendor”. La UPSRA “se enorgullece de poder ofrecer a sus afiliados y colaboradores un espacio renovado y seguro para el desarrollo de nuestras actividades”.
“Agradecemos el apoyo y la comprensión de nuestros afiliados y colaboradores durante este proceso. Seguiremos trabajando para consolidar la recuperación del Predio Evita y convertirlo en un espacio de encuentro y crecimiento para todos nuestros afiliados”, concluyó el gremio en un documento que lleva la firma Ángel García.
Paro nacional
En tanto, el gremio destacó la adhesión al paro nacional, que se realizó la semana pasada con apoyo de diversos sectores. “Creemos firmemente en la necesidad de unir nuestras voces y nuestros esfuerzos en esta lucha colectiva”, señalando que la movilización busca reivindicar “el derecho a un trabajo digno, con salarios justos y condiciones laborales adecuadas, tal como establece nuestra Constitución y las leyes que rigen el trabajo en la Argentina”.
La declaración de adhesión a la medida subrayó además que la situación económica y social del país exige una respuesta “contundente y solidaria por parte del movimiento obrero”. En ese sentido, UPSRA destacó su participación activa en las acciones programadas, tanto en las movilizaciones como en la difusión de los motivos que justifican estas medidas. El gremio expresó su rechazo a “la precarización, a los atropellos sobre los convenios colectivos y al deterioro general de nuestras condiciones de vida”.