Un escándalo sacude a La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Misiones, tras una grave acusación contra Adrián Núñez, presidente local del partido. Según una carta firmada por 22 funcionarios libertarios, Núñez habría ordenado recaudar el 10% de los sueldos de empleados de organismos nacionales como ANSES y PAMI. La denuncia apunta también a Mario Pérez Miranda, señalado como el intermediario de la maniobra.
Reclamos de transparencia y reintegro de fondos
Los firmantes de la misiva, entre los que destacan Guillermo Orsat, titular de la UDAI ANSeS en Oberá, y Daiana Dos Santos, de la UDAI San Vicente, exigen la devolución de los montos retenidos en enero y febrero. En el texto, al que tuvo acceso Clarín, afirman: “Esta práctica no se condice con los lineamientos y la transparencia que pregona nuestro partido a nivel nacional”. Además, advierten sobre posibles acciones legales si no cesa esta práctica.
La carta detalla que los fondos eran depositados en una cuenta particular y expresa el rechazo rotundo de los funcionarios hacia esta modalidad, que califican como incompatible con los principios del partido liderado por el presidente Javier Milei.
Una denuncia que trasciende lo local
La controversia comenzó como un rumor tras una reunión de afiliados en Oberá, pero cobró relevancia con la denuncia formal de los 22 referentes de diversos organismos y localidades de Misiones, como Posadas, El Soberbio y Puerto Rico.
En medio del escándalo, trascendió un mensaje de WhatsApp de Pérez Miranda, quien anunció su alejamiento del armado partidario. En el mensaje, desmiente las acusaciones y señala: “El proyecto no puede verse empañado por las mentiras de las que se me acusan. He tomado la decisión de dar un paso al costado”.
Los Menem, bajo la lupa
Adrián Núñez, quien asumió la presidencia de LLA en Misiones en diciembre pasado con el apoyo de figuras nacionales como Martín y Eduardo “Lule” Menem, enfrenta ahora el desafío de defender su liderazgo. Núñez, con antecedentes en el Frente Renovador de la Concordia y la Cámara de Diputados provincial, había sido impulsado como un dirigente clave para expandir el espacio libertario en la región.
Sin embargo, este no sería el primer caso de presuntas irregularidades en la estructura del partido en Misiones. Fuentes locales señalan un incidente previo de recaudación indebida en PAMI, lo que suma presión sobre la dirigencia libertaria en la provincia.
El escándalo pone en evidencia tensiones internas dentro de La Libertad Avanza y genera un impacto que podría trascender a nivel nacional, cuestionando la transparencia y los valores supuestamente pregonados por el espacio liderado por Javier Milei.