Raúl Vázquez: "Quiero una Ciudad justa y digna para todos los trabajadores"

"Como un laburante más, conozco en carne propia lo que significa llegar a fin de mes con lo justo", afirmó el líder de la Asociación de Empleados de Despachantes de Aduana (AEDA) y candidato a legislador porteño por el espacio de Guillermo Moreno, quien lleva meses recorriendo los barrios porteños y dialogando con trabajadores de diversos sectores, proponiendo una agenda enfocada en el empleo digno, la salud y el transporte.

Sabado, 19 de abril de 2025 02:25

Raúl Vázquez, secretario general de la Asociación de Empleados de Despachantes de Aduana (AEDA) y referente del movimiento obrero, está en plena campaña por su candidatura a legislador porteño bajo el sello del Partido Principios y Valores que lidera Guillermo Moreno. Con una trayectoria vinculada al mundo del trabajo, el dirigente sindical busca llevar al recinto una agenda centrada en los derechos y necesidades de los trabajadores.

“Como un laburante más, conozco en carne propia lo que significa llegar a fin de mes con lo justo, y lo difícil que es para muchas familias cubrir sus necesidades básicas”, afirmó Vázquez, quien lleva meses recorriendo los barrios porteños y dialogando con trabajadores de diversos sectores, como comercio, gastronomía, educación, salud y fuerzas de seguridad.

Propuestas con enfoque obrero

Uno de los principales ejes de su campaña es combatir la precarización laboral y el deterioro del poder adquisitivo. “Todos coinciden en lo mismo: sus sueldos ya no alcanzan para vivir, apenas para sobrevivir. Y encima, ahora sienten amenazada su fuente de trabajo por las políticas económicas que aplica este gobierno. Eso es inadmisible”, sostuvo el titular de AEDA, destacando la necesidad de políticas que garanticen empleo digno y salarios justos.

En materia de transporte, el candidato plantea generar incentivos desde el Gobierno de la Ciudad en colaboración con gremios como la UTA y empresas prestatarias. “Queremos mejorar los tiempos de espera y las condiciones de trabajo de los choferes de colectivos que circulan en la Capital. Se trata de buscar soluciones que beneficien tanto al trabajador como al usuario”, afirmó.

Vázquez también propuso un enfoque integral en salud, destacando la importancia de la prevención y el tratamiento: “Poniendo énfasis en una atención prioritaria y eficiente a través de las obras sociales, según el cuadro clínico y el diagnóstico”.

Otro punto relevante en su plataforma es el apoyo al trabajo de los taxistas, a quienes definió como un símbolo de la Ciudad: “Durante años, los taxistas fueron un emblema de nuestra ciudad. Ver un taxi en la calle era sinónimo de seguridad. Queremos devolverles ese lugar de orgullo y reconocimiento dentro de la Ciudad de Buenos Aires”.

Una visión desde y para el pueblo trabajador

“Hay que ponerse en la piel del otro. Salir a trabajar no puede ser sinónimo de miedo o resignación. Queremos discutir en serio lo que importa: el trabajo y la dignidad del pueblo trabajador”, enfatizó Vázquez, dejando en claro que su objetivo principal será canalizar las preocupaciones de los porteños desde una perspectiva social y laboral.

Perfil del candidato

Con 53 años, casado y padre de una hija de 15 años, Raúl Vázquez se define como peronista de doctrina. Desde joven ha trabajado en diferentes sectores, lo que le permitió construir una carrera que hoy lo posiciona como secretario general de la Asociación de Empleados de Despachantes de Aduana. “Siempre luché en beneficio de nuestros afiliados y sus familias. Ahora quiero ampliar esa lucha para todos los trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires”, concluyó.