Más problemas para Leandro Nazarre: denuncian que delegada de SUTCAPRA habría cobrado pagos de trabajadores en recital de La Renga

Luján Palavecino, fue fotografiada presuntamente contando el dinero que debía ser destinado a los trabajadores durante un recital en el Estadio Único de La Plata. Según la denuncia presentada por Miguel Tobar, delegado normalizador de UPSRA CAP, Palavecino habría retenido parte de los pagos, actuando como intermediaria de manera irregular y en perjuicio de los empleados.

Jueves, 17 de abril de 2025 20:10
Esta foto de Palavecino, presuntamente manipulando el dinero que debían cobrar los trabajadores, es una de las pruebas que presentó Tobar.

En un nuevo capítulo del conflicto gremial que envuelve a SUTCAPRA y UPSRA, Miguel Tobar, delegado normalizador en la provincia de Buenos Aires de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) para la actividad de Control de Admisión y Permanencia (CAP), presentó una denuncia contra Luján Palavecino, delegada de SUTCAPRA, por irregularidades en el manejo de pagos a trabajadores durante el show de La Renga que en el Estadio Único de La Plata.

La denuncia, que se incorpora a una causa previa contra SUTCAPRA, detalla que Palavecino actuó como "colocadora", una figura que Tobar define como un intermediario que se aprovecha de los trabajadores. En este caso, según los testimonios y pruebas presentadas, la delegada habría cobrado directamente el dinero destinado a los trabajadores por parte de las empresas contratantes y luego les habría entregado una suma menor a la pactada. Además, fue fotografiada mientras presuntamente contaba el dinero destinado a los empleados, reforzando las acusaciones en su contra.

Los hechos según la denuncia

El sábado pasado, durante un recital de La Renga en el Estadio Único, SUTCAPRA, que según Tobar carece de personería gremial para operar en ese ámbito, gestionó una bolsa de trabajo con 30 trabajadores bajo la supervisión de Palavecino. Las empresas contratantes abonaron los jornales según el convenio de UPSRA, con un monto total de $39.000 por trabajador. Sin embargo, según los denunciantes, los empleados habrían recibido solo $36.000.

Tobar afirma que Palavecino cobró la totalidad de los pagos de las empresas y distribuyó el dinero de forma irregular. "Esto constituye un delito, ya que un sindicato no puede cobrar directamente por el trabajo de sus afiliados. La empresa debería haber pagado directamente a cada trabajador", señaló.

Un problema recurrente

Este caso no es un incidente aislado. Tobar recuerda una denuncia anterior contra SUTCAPRA por intervenir sin personería en inspecciones laborales, como en otro show reciente en el club Estudiantes de La Plata. Estas acciones, según UPSRA, reflejan un patrón de prácticas desleales por parte del sindicato liderado por Leandro Nazarre.

"Lo que hace esta delegada es replicar la figura del colocador, una práctica que combatimos desde UPSRA porque perjudica a los trabajadores. En vez de garantizar sus derechos, terminan explotándolos", subrayó Tobar.

Nómina de trabajadores con los cuales Palavecino habría obrado como "colocadora". Es otro de los documentos presentados en la Justicia.

La respuesta judicial

La denuncia presentada incluye pruebas documentales, como fotografías, capturas de chat y el listado de los trabajadores afectados. También se ha ofrecido testimonio de dos empleados que confirman haber recibido pagos inferiores a los debidos. La denuncia ya fue ingresada en la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFI y J) N° 1 de La Plata, donde se espera una audiencia para ratificarla y ampliar las pruebas.

Contexto político y gremial

El conflicto entre UPSRA y SUTCAPRA está enmarcado en una disputa por el control gremial de sectores de la seguridad privada en la provincia. Tobar denuncia que las prácticas de SUTCAPRA no solo violan las normativas laborales, sino que también atentan contra la dignidad de los trabajadores.

Por su parte, Leandro Nazarre, titular de SUTCAPRA, enfrenta una serie de acusaciones, incluyendo la más reciente que involucra supuestos arreglos con sectores judiciales, como se denunció previamente Tobar en una nota publicada por Data Gremial.

Mientras tanto, los trabajadores afectados esperan que la Justicia actúe para reparar las irregularidades denunciadas y establecer responsabilidades claras en un caso que pone nuevamente a SUTCAPRA en el ojo de la tormenta.