En la previa del paro general, Héctor Daer anunció que no irá por la reelección en la CGT

En un clima de movilizaciones y conflictos internos, Héctor Daer anunció que no buscará la reelección al frente de la CGT. Su decisión marca el cierre de un ciclo de nueve años en un momento clave para la principal central obrera del país, que enfrenta un paro general de 36 horas y busca definir su futura conducción.

Jueves, 10 de abril de 2025 01:06

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrenta horas decisivas en un escenario marcado por la movilización sindical y la confrontación con las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. En este contexto, el secretario general y miembro del triunvirato de conducción de la central obrera, Héctor Daer, comunicó que no buscará la reelección en el congreso de renovación de autoridades que se celebrará en noviembre de este año.

"Hace un tiempo le he dicho a mis compañeros del Consejo Directivo que se había cumplido un ciclo de 9 años al frente de la CGT", declaró Daer en una entrevista con el canal TN, realizada en el marco de la marcha de los jubilados de este miércoles, que contó con el apoyo de la CGT.

Daer forma parte de la cúpula de la central obrera desde hace más de 8 años y el final de su ciclo será en noviembre, cuando se voten las nuevas autoridades. Ocupa el puesto desde el 2016, cuando integró el espacio con Carlos Acuña y Juan Carlos Schmid —que fue reemplazado por Pablo Moyano y después por Octavio Arguello—.

¿Quién es el candidato para suceder a Héctor Daer?

Aún no está definido quién será el sucesor de Daer, aunque durante el día circularon rumores sobre Jorge Sola, encargado de prensa de la CGT y secretario general del Sindicato de Seguros.

El anuncio de Daer sobre su retiro de la conducción genera interrogantes respecto al futuro liderazgo de la CGT, especialmente en un momento de tensiones internas y externas. Las elecciones de noviembre definirán a los representantes de la central obrera hasta 2029. Sin embargo, hasta ahora no se vislumbra un dirigente con el consenso necesario para asumir como secretario general único, lo que podría derivar nuevamente en un esquema de conducción colegiada de tres o cuatro miembros.

Daer también habló sobre la medida de fuerza contra el ajuste del gobierno de Javier Milei y dijo que "lo único que le cierra a este modelo económico es la caída de los ingresos". Además, sostuvo que la convocatoria a la huelga tiene que ver con que "se empezaron a dar las condiciones para la movilización".

También anticipó que la CGT prepara una "gran movilización" para el 1 de mayo por el Día del Trabajador. "Comienza a socavarse el sustento social de una sociedad cuando ves que el dinero en sectores vulnerables cada vez alcanza menos y es más costosa la posibilidad de sobrevivir. En esto tenemos que ser claros y solicitar que así no es el camino", le dijo Daer a la agencia Noticias Argentinas.

Por último, se refirió a la interna del PJ y dijo que "el peronismo siempre tiene salida" y va a volver a "ser alternativa en el 2027".

El paro general de 36 horas

En paralelo, la CGT anunció un paro general de 36 horas que comenzará este jueves 10 de abril a las 00 horas y se extenderá hasta las 23:59. La medida de fuerza, que contará con un alto grado de acatamiento, incluye movilizaciones y actos en distintos puntos del país. Si bien se espera una paralización generalizada, el servicio de colectivos ha confirmado que funcionará normalmente.

Este mediodía, la CGT se movilizará junto con movimientos sociales y organizaciones piqueteras para participar de la marcha de jubilados que tendrá su principal acto a las 17 horas frente al Congreso. La medida cuenta también con el respaldo de ambas Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA), quienes han decidido sumarse como una manifestación en contra de las políticas económicas del Gobierno.

La coyuntura sindical muestra un panorama complejo, con un paro que refleja el descontento de amplios sectores de la clase trabajadora y una renovación de liderazgos que podría redefinir el rumbo de la principal central obrera del país.

 

TEMAS DE NOTA