La secretaria general de la Unión del Personal Civil de la Nación, Seccional Provincia de Buenos Aires (UPCNBA), Fabiola Mosquera, llamó a movilizarse el próximo 30 de abril, cuando la CGT y otros gremios del país conmemoren el Día Internacional del Trabajador. “Les pido que todos nos acompañen ese día a movilizarnos por todos los derechos que estamos perdiendo cada día”, sostuvo. Ese día, la CGT piensa homenajear al Papa Francisco.
La convocatoria fue realizada en el marco de un acto donde estuvieron varios dirigentes sindicales. Siguiendo lo que nos enseñó el Papa Francisco, que en una reunión con Jóvenes en Brasil pidió que ‘hagamos un poquito de lío’, creo que llegó el momento de que hagamos un poquito de lío”, recalcó Mosquera, en su discurso.
En este sentido, recalcó que al gobierno “le tienen que cerrar los números, no importa si es con los trabajadores adentro o afuera, incluso me tomaría una licencia y diría que quieren que sea con los trabajadores afuera, y eso es algo que no nos podemos permitir, porque no es por ahí”, agregó. Por eso, llamó a marchar “como sabemos los trabajadores, con respeto a las normas pero diciendo basta”.
“Vienen por todo”
La titular de UCPNBA volvió a cargar contra las políticas del gobierno libertario: “Llegaron a que denigren a nuestros pibes y pibas, a nuestras familias, a nuestras familias, por eso los convoco con todo el corazón a que nos acompañen el 30 de abril a decir basta, a honrar al Papa Francisco y decir basta”.
Además, Mosquera adelantó que los planes del gobierno están vinculados a nuevos avances sobre los derechos laborales. “Vienen por la reforma laboral, por la reforma de los sindicatos, vienen por todo, porque vuelvo a repetir lo único que importa es que cierren los números”, dijo. Para la dirigenta, cuando hablan de la casta “tienen que ver que están gobernando con los Caputo, con Patricia Bullrich”.
Homenaje
La marcha del próximo miércoles, que volverá a coincidir con la manifestación delos jubilados frente al Congreso, fue llamada por la CGT para conmemorar el 1° de mayo. El recorrido de la movilización arrancará a las 14 horas, desde la intersección de la avenida 9 de Julio con Independencia, y concluirá sobre Paseo Colón al 800, a escasos metros de la central obrera. Además, ese que se día e homenajeé al Papa Francisco.
Según las versiones periodísticas, los miembros de la CGT quieren potenciar el perfil “social” que tuvo el Papa Francisco como una manera de diferenciarse del gobierno libertario y cuestionar sus políticas. Por eso se apunta a elaborar un documento en el que quede expuesto el contraste entre la postura de Bergoglio en los temas sociolaborales con las medidas adoptadas por el gobierno de Javier Milei.