La CATT brindó su apoyo a la marcha de los trabajadores del sector marítimo en defensa de la soberanía nacional y la Marina Mercante

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) expresó su respaldo a los trabajadores del sector marítimo en el marco de la movilización que se realizará al Congreso Nacional el 14 de enero. Los gremios marítimos exigen políticas para proteger la industria nacional y garantizar la seguridad en el transporte.

Lunes, 13 de enero de 2025 13:39

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), encabezada por Juan Carlos Schmid, manifestó su apoyo y solidaridad con los trabajadores del sector marítimo, en el contexto de la marcha que se llevará a cabo mañana martes hacia el Congreso Nacional en defensa de la Marina Mercante y la soberanía nacional. La movilización se realiza ante la posible reforma o derogación de la Ley de Cabotaje por parte del Gobierno.

Además, los trabajadores del sector reclamaron regulaciones y controles más efectivos en el transporte para garantizar tanto la seguridad de los pasajeros como de los empleados.

El comunicado firmado por Juan Carlos Schmid (FeMPINRA) y Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Secretario General y de Prensa respectivamente, explicó que la medida busca rechazar la intención del Gobierno de modificar o anular la Ley de Cabotaje, ya que "podría permitir que barcos extranjeros realicen trabajos locales con tripulación y mano de obra de otros países". Esto, advirtieron, "generaría una competencia desleal y afectaría negativamente los derechos laborales y sociales de los trabajadores marítimos argentinos".

De igual manera, los firmantes exigieron al Gobierno Nacional la implementación de políticas orientadas "a la defensa de la Marina Mercante Nacional y la protección de los derechos laborales y sociales de los trabajadores marítimos". En este contexto, también destacaron la relevancia de "la regulación y control efectivos del transporte para garantizar la seguridad de los pasajeros y los trabajadores".

Finalmente, el comunicado expresó: "Manifestamos nuestro total apoyo a los trabajadores del sector ante la movilización del próximo martes 14 de enero al Congreso Nacional, haciendo un llamado a todos los trabajadores del transporte que integramos la CATT a apoyar esta lucha justa".

Participantes de la marcha al Congreso y horario

Es importante señalar que los gremios marítimos convocaron a la concentración en la intersección de las calles Pinzón y Necochea, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a las 9.30, desde donde partirán hacia el Congreso Nacional.

La movilización contará con la participación de diversas organizaciones gremiales, todas ellas integrantes de la FeSiMaF. Entre los sindicatos que se movilizarán se encuentran el Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, y la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales de la Marina Mercante.

Esta movilización es parte de su plan de lucha por la defensa de la industria marítima nacional y la soberanía en las aguas argentinas.

Un plan de lucha que se puede volver "permanente"

En el marco de la movilización, el titular del SICONARA, Mariano Vilar, subrayó que "nosotros vamos a defender el trabajo argentino y vamos a defender la bandera argentina a bordo de todos los buques". Además, enfatizó que no existe un país que quiera desarrollarse seriamente cediendo su navegación, tanto interna como de cabotaje marítimo, a "banderas de conveniencia", lo que a su juicio forma parte de una "intención del gobierno nacional de entregar nuestros recursos y el patrimonio nacional".

Vilar fue claro al advertir que, en caso de concretarse este plan, los sindicatos del sector comenzarán un "plan de lucha permanente" para defender no solo los puestos de trabajo, sino también la soberanía nacional. "Si este plan de entrega se llega a concretar, daremos curso a un plan de lucha permanente en defensa de nuestros puestos de trabajo y, fundamentalmente, de nuestra patria", concluyó el dirigente.