La UOM consiguió la reincorporación de cinco trabajadores despedidos en King Agro de Campana

La Unión Obrera Metalúrgica logró el triunfo luego de que el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires dictara la conciliación obligatoria, tras varios días de cese de actividades.

Martes, 11 de marzo de 2025 12:20

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) logró la reincorporación de cinco operarios despedidos de la planta King Agro, del partido bonaerense de Campana, luego de varios días de conflicto donde mantuvieron la planta paralizada. La buena noticia fue anunciada por la entidad gremial tras lograr la conciliación obligatoria por parte del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.

En el establecimiento de la compañía perteneciente al grupo John Deere, los empleados, desvinculados el viernes pasado, protagonizaron un cese de actividades y manifestaciones en la puerta del mismo. Ante este panorama, la cartera laboral convocó a una audiencia ayer a las 10, en la la patronal y los representantes sindicales expusieron sus posturas.

Durante la instancia de negociación, en la que las autoridades escucharon a los presentes, se resolvió dictar la conciliación obligatoria a partir de las 00 de este martes y ordenar la inmediata reincorporación de los cinco cesanteados

No obstante, el sindicato afirmó que mantienen las tratativas con la empresa mientras mantienen el acatamiento de la medida. En tanto, se estableció la normalización de la actividad de la firma para hoy.

Se espera que en los próximos días se desarrollen nuevas instancias de diálogo para alcanzar una solución definitiva al conflicto”, mencionaron.

Una noticia que sorprendió

 

Durante los últimos días, el secretario adjunto de la UOM-Campana, Walter Piriz, reveló que todo surgió cuando “el cuerpo de delegados se presentó una reunión que recursos humanos llamó en carácter de urgencia”, donde le comunicaron la novedad. “No les dieron ningún tipo de motivo por cual iba a haber despidos”, agregó.

También, detalló que desde la compañía “no le querían dar los nombres de los compañeros que iban a ser despedidos” y enfatizó que “ya había tenido esta práctica anteriormente”.

Por eso, sentenció que “se decidió un cese de actividades para que la empresa no siga teniendo esta práctica unilateral de jugar con la fuente de trabajo y un montón de familias que trabajan acá en esta empresa”.

El dirigente sindical sostuvo que “nada indicaría que haya una crisis”, al tiempo que mencionó que hace tres semanas efectuaron una recorrida por la misma, antes del periodo de vacaciones, donde comprobaron que “el ritmo de producción está igual”, aunque deslizó que “lo quiere hacer con menos trabajadores”.

Somos siempre respetuosos de las instituciones, estamos esperando cuando ellos nos llamen para ir y plantear nuestra situación”, anticipó en ese momento Piriz.

La asamblea

 

La medida de fuerza fue aprobada por unanimidad el jueves por la tarde con la presencia de Piriz, quien estuvo acompañado por los representantes de la secretaría de Organización, Mario Dlessi y Jeremías Colella.

Allí, anunciaron que  realizaron “una asamblea con los trabajadores y definimos el cese de actividades y la presentación de una denuncia formal ante el Ministerio de Trabajo”.

En tiempos donde el ajuste por estas empresas, apoyado por las medidas del Gobierno actual, destruye la Industria Nacional, no podemos permitir que se lleve por delante a los trabajadores, sus familias y el plato de comida”, acordaron los participantes.