Nuevo respaldo de las centrales obreras a la figura de Kicillof: “Se planta en defensa de los trabajadores”

Referentes de la CGT y las dos CTA ratificaron su apoyo al gobernador bonaerense tanto en la pelea contra Milei como en la interna del peronismo, en el marco de la la 35° Reunión del Consejo Ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA).

Lunes, 17 de febrero de 2025 11:36

En el marco de la 35° Reunión del Consejo Ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA), que tuvo lugar este fin de semana en la sede en la UOCRA, la CGT y las dos fracciones de la CTA realizaron un importante respaldo al gobernador dela provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en su pelea contra la aplicación del ajuste libertario además, resaltaron el valor del mandatario en torno al proceso de reacomodamiento que afronta el peronismo de cara a las elecciones de medio término y a las presidenciales de 2027.

Mientras Javier Milei gobierna para unos pocos, Kicillof se planta en defensa de los trabajadores y trabajadoras. Sostiene la bandera del trabajo digno, los derechos laborales y la justicia social, porque sabe que sin ellos no hay futuro”, resumió Roberto Baradel, titular de SUTEBA y la CTA de los Trabajadores bonaerense, respecto del respaldo sindical al mandatario de la provincia de Buenos Aires.

No es la primera vez que las centrales sindicales se presentan en unidad y en apoyo al gobernador bonaerense. Una de las muestras más significativas tuvo lugar en octubre pasado en Berisso durante la celebración del Día de la Lealtad, donde Kicillof fue el único orador con toda la cúpula sindical en el escenario. Además, hubo muestras de respaldo durante el Congreso Federal de Cultura y Comunicación en La Plata y en una reunión conjunta con CGT y las CTA en el despacho de Casa de Gobierno.

Encuentro regional

El nuevo apoyo a Kicillof en la interna del peronismo se dio el viernes pasado de un encuentro de los principales referentes de la CGT y las dos CTA con el mandatario bonaerense, en el marco del cierre de la 35ª Reunión del Consejo Ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA). La cumbre tuvo lugar en la sede de la UOCRA con la presencia de importantes dirigentes gremiales internacionales, entre ellos las presidentas adjuntas de la CSA, Francisca Jiménez y Toni Moore, y el secretario general de la organización, el brasileño Rafael Freire.

Por la CGT asistieron el secretario general Héctor Daer, el secretario de relaciones internacionales Gerardo Martínez y los integrantes de Consejo Directivo, Andrés Rodríguez, José Luis Lingeri, Maia Volcovinsky y Cristian Jerónimo. Por las CTA, lo hicieron los secretarios generales Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores) y Hugo Godoy (CTA Autónoma) y los representantes de las secretarías de relaciones internacionales de cada central, Roberto Baradel y Adolfo Aguirre.

Repudio a Milei

En tanto, la CSA emitió un documento donde condenó los dichos del presidente argentino Javier Milei en la Cumbre de Davos, que generó entre otras cuestiones una marcha en el país. A propuesta de Baradel, se emitió “una contundente” declaración aprobada por unanimidad en la que “repudia enérgicamente” las afirmaciones vertidas por el presidente, “en las que atacó mediante un discurso de odio, no sólo a una multiplicidad de grupos e identidades que ejercen libremente sus derechos en todos los países democráticos sino a todas las instituciones internacionales que desde hace décadas luchan por un mundo pacífico, solidario, justo y libre”.

En concreto, la entidad rechazó “la utilización por parte de un jefe de Estado de términos como ‘cáncer, ‘virus mental’ o ‘epidemia’ para referirse a colectivos culturales, de géneros, sexuales y étnicos o a determinadas formas de pensar y ver el mundo”. Esas expresiones devienen “en un serio peligro en medio de un clima de toxicidad y violencia que sectores fascistas están desatando de diversas formas”. “Su agresión a toda forma de organización colectiva en defensa de derechos inalienables de la persona humana consagrados por las constituciones y leyes nacionales como los pactos internacionales representa una amenaza global que las organizaciones representativas de los trabajadores y las trabajadoras no podemos ni debemos pasar por alto”, recalcaron.

Para la CSA, los dichos de Mileino son un simple exabrupto, constituyen una muestra más del proyecto político de la ultraderecha global, la cual es hostil a toda visión de expansión de derechos, bienestar y justicia para los trabajadores y las trabajadoras”. “El ataque verbal, simbólico e institucional contra sindicatos, mujeres, diversidades sexuales, pueblos indígenas, migrantes y minorías étnicas forma parte de una ofensiva contras las bases mismas de la democracia y el Estado de derecho en cualquier parte del mundo”, concluyeron.