Grave: el SUTPA confirmó que Corredores Viales SA cumplió su amenaza de despedir a 100 trabajadores por participar de medidas gremiales

El gremio que conduce Florencia Cañabate denuncia que los empleados fueron cesanteados por ejercer su derecho a huelga. Acusan a la empresa estatal de persecución sindical y exigen la inmediata reincorporación del personal despedido.

Martes, 15 de abril de 2025 21:48

En una nueva escalada del conflicto gremial, el Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) denunció que más de 100 trabajadores de la empresa estatal Corredores Viales S.A. (CVSA) fueron despedidos tras haber participado en una huelga legal y notificada ante las autoridades laborales. Desde el gremio que conduce Florencia Cañabate afirman que se trata de una represalia antisindical y exigen la reincorporación inmediata de todos los cesanteados.

La protesta se enmarcó en un conjunto de reclamos iniciados en enero por mejoras en las condiciones de trabajo, apertura de negociaciones paritarias y mayor seguridad e higiene en los puestos laborales. Sin embargo, el conflicto se intensificó en las últimas semanas con medidas de fuerza vinculadas también a la defensa de los 500 puestos de trabajo en la empresa Caminos del Río Uruguay (CRUSA). En ese contexto, el SUTPA realizó un paro en Corredores Viales para exigir la continuidad laboral de los empleados de CRUSA, cuya concesión finalizó recientemente.

“Cualquier amenaza, sanción, despido o medida que implique una represalia por el ejercicio del derecho constitucional de huelga será considerada como un acto de persecución sindical. Responderemos con todas las acciones legales correspondientes”, advirtió el gremio en un comunicado al que accedió Data Gremial.

Acusan persecución sindical y violaciones constitucionales

El sindicato sostiene que los despidos son “absolutamente violatorios” de la Constitución Nacional, de leyes laborales nacionales como la Ley 23.592 —que prohíbe la discriminación por motivos gremiales— y de convenios internacionales como los N° 87 y 98 de la OIT, ratificados por Argentina.

La medida empresarial habría sido tomada de forma unilateral, en respuesta a una huelga legítima, lo cual fue calificado por el SUTPA como un intento de disciplinamiento sindical. “Estos despidos dejan en evidencia la intencionalidad de la empresa de desarticular la lucha de los trabajadores”, señalaron desde la organización sindical que fue fundada por Facundo Moyano.

Exigen explicaciones y anuncian acciones legales

Desde el gremio exigen que la empresa Corredores Viales asuma la responsabilidad por su decisión y brinde explicaciones públicas. Además, anticiparon que utilizarán todas las vías legales disponibles para defender a los trabajadores despedidos y proteger la organización gremial.

“Nos encontramos frente a un hecho de extrema gravedad institucional. La defensa de los derechos de los trabajadores no se negocia”, expresaron desde el SUTPA, que se mantiene en estado de alerta y movilización.

Unidad sindical y plan de lucha

Por el momento, la empresa estatal no emitió comentarios oficiales. Desde el SUTPA, por su parte, reiteraron su compromiso con el diálogo, pero dejaron claro que continuarán la pelea “por los tres frentes posibles: legislativo, gremial y judicial”, hasta revertir los despidos y garantizar el respeto a los derechos laborales.

OTRAS NOTICIAS
OTRAS NOTICIAS