OSFATUN amplía su cobertura de prestadores para los nodocentes de la Universidad Nacional de Río Negro

El presidente de la obra social y secretario general de FATUN, Walter Merkis, encabezó la firma del convenio junto al rector de la UNRN, Anselmo Torres. 

Jueves, 06 de marzo de 2025 15:37

Los trabajadores nodocentes de la Universidad Nacional de Río Negro, afiliados a la obra social de la misma (OSUNRN), tendrán una mayor cobertura a través de la red nacional de prestadores de la OSFATUN, luego de producirse la firma de un importante convenio que buscará mejorar el servicio de salud.

En el acto de la rúbrica del convenio, el secretario general de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), Walter Merkis estuvo acompañado por el encargado de Organización de la FATUN, Mauricio D’Alessandro y el Gerente General de la Obra Social de la Federación Argentina de los Trabajadores de las Universidades Nacionales  (OSFATUN), José Pedro Bustos.

Según el comunicado de la agrupación gremial, “el acuerdo permitirá ampliar la cobertura de la OSUNRN, a través de la red nacional de prestadores de la OSFATUN y, de esa forma, se podrá mejorar la prestación del servicio de salud de los/as trabajadores/as de la Universidad”.

Firmaron el documento el secretario general de la FATUN y presidente de la OSFATUN y el rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Anselmo Torres. 

Estuvieron presentes en el Campus de la Sede Atlántica, además de quiénes siguieron el acto por redes, autoridades, docentes, nodocentes, miembros del sindicato de base, ATUNRN, encabezados por su secretaria general, Adriana Epulef. 

También asistieron las secretarías generales de los sindicatos de base docente con presencia en la UNRN.

Durante su discurso, Merkis afirmó que “es importante que los universitarios tengamos en claro cuál es nuestro norte, que es el de tener una universidad pública, gratuita, cogobernada y, sobre todo de excelencia, que es a lo apuntamos permanentemente”.

Por eso, este paso que estamos dando, es un paso más para resguardar a las/os compañeras a través de nuestra cobertura de la obra social, esos compañeras que trabajan desde y para las Universidades Nacionales, como así mismo siguen bregando por la defensa de las Universidades Públicas, como garantes de ascenso social”, concluyó.

"Un día importante"

 

Asimismo, el rector de la UNRN, Anselmo Torres  señaló que “para nosotros es un día importante por muchas razones: la principal es que estamos comprometidos con resolver la problemática de la salud de nuestros trabajadores”.  “Como universidad no podemos estar ajenos a la salud de nuestro personal; poder resolver esta problemática es un tema central. Entendimos que era el momento de resolver de manera estructural el tema de la salud de nuestro personal de manera estructural a partir de este convenio con OSFATUN”, agregó.

Además,  agradeció a las referentes de los gremios docentes de la Universidad, Silvia Torres Robles (de ADURN) y Daniela Antista (de SIDUNRN) porque “han sabido entender y comprender esta problemática, excediendo los intereses particulares de los sindicatos de pertenencia”. 

A modo de cierre, instó “al resto de las universidades a que hagan lo mismo”. “Si todos los universitarios tuviéramos la misma obra social, tendríamos una de las obras sociales más poderosas de la Argentina. Debemos avanzar a que todos los universitarios tengamos la misma obra social”, mencionó.