El Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garajes y Playas de Estacionamiento (SOESGyPE) adelantó que no habrá abastecimiento de combustible el jueves debido a que todas la expendedoras de todo el país permanecerán cerradas al público por el paro general, al cual el gremio adhiere al responder la convocatoria de la Confederación General del Trabajo (CGT).
No obstante, la entidad gremial aclaró que se establecerá un cronograma de emergencia para suministrar ambulancias, bomberos y fuerzas de seguridad.
El secretario adjunto, Carlos Acuña (hijo), anunció que “no habrá carga de combustible durante toda la jornada del jueves. Solo se atenderán urgencias” y precisó que “las estaciones no abrirán al público general”.
Desde el sindicato señalaron que el impacto del paro en la actividad será muy evidente. Nadie podrá cargar nafta común, súper o premium ni gasoil desde las 23.59. En este sentido, los delegados recomendaron cargar combustible con anticipación, así nadie queda varado durante la huelga.
Acuña argumentó la adhesión al paro tras basarse en “las dificultades económicas que atraviesan los trabajadores”, como los aumentos de tarifas, la intención de imponer topes salariales en las paritarias y los ataques a los convenios colectivos de trabajo.
A propósito, recalcó que “el gremio va a acompañar esta medida en defensa de los derechos laborales, del salario y de las condiciones de trabajo que están siendo avasalladas”.
Apoyo a los jubilados
Asimismo, el representante gremial mencionó que se movilizarán junto a los jubilados hacia el Congreso para acompañar sus reclamos, porque “los trabajadores seremos jubilados y los jubilados son y serán trabajadores”.
El plan de lucha se extenderá por 36 horas. Empezará este miércoles al mediodía con una movilización al Congreso Nacional junto a organizaciones de jubilados y continuará con paro total de actividades el jueves 10, en lo que será el tercero de esta administración presidencial.
Otro de los ejes de la demostración de fuerza es el Decreto de Necesidad y Urgencia que intentó introducir una reforma laboral, que resultó frenada en la Justicia, y contra la Ley Bases que buscó reflotar varios de esos puntos. “Todo eso no prosperó gracias a la lucha del movimiento obrero. Por eso vamos a seguir en la calle”, consideró en ese sentido.
Finalmente, los integrantes de la CGT opinaron que al igual que lo que ocurre con la adhesión de los gremios del transporte público, el cierre masivo de estaciones de servicio contribuye a que esta medida sea “exitosa”.