En un clima de creciente preocupación por el desempleo en el sector de la construcción, la agrupación Blanca y Azul de la UOCRA La Plata, liderada por Iván Tobar, dio pasos significativos para mitigar la falta de trabajo, mediante una serie de asambleas donde se distribuyen puestos laborales para distintos proyectos de la región. En la jornada de este jueves, en la sede gremial ubicada en 526 entre 23 y 24, Tobar encabezó la segunda "Asamblea de Desempleados" del año, en la que se anunciaron 68 nuevos empleos, que se suman a los 156 puestos otorgados en enero, reflejando un esfuerzo constante por mejorar las condiciones laborales en La Plata, Berisso y Ensenada.
Nuevos puestos laborales y un compromiso con la calidad del trabajo
Según indicó el referente gremial de los trabajadores de la construcción platenses, los nuevos puestos estarán destinados a distintas obras públicas del gobierno de Axel Kicillof, así como a proyectos privados y municipales.
"La verdadera militancia empieza en las obras con nuestra mano calificada. Cuidemos el trabajo, cuesta conseguirlo y más en estos tiempos. Tenemos el visto bueno de los empresarios que nos llaman para trabajar porque saben que cumplimos", destacó Tobar, subrayando la importancia de generar empleo genuino en un contexto económico complicado.
Tobar, quien desde hace años lidera la agrupación Blanca y Azul de la UOCRA, siempre de manifestó como un firme defensor de la normalización del gremio, intervenido desde 2017. En este sentido, reiteró su llamado a la unidad y a la convocatoria a elecciones internas en la central sindical. “Quiero convocar a los Medina, en especial al ‘Pata’, y decirle que acá hay democracia sindical. Necesito que ellos también nos acompañen. Si quieren, pueden armar una asamblea y voy sin ningún problema. Las puertas de esta familia están abiertas. Tenemos que ir juntos a UOCRA central para que de una buena vez por todas haya elecciones”, expresó.
La necesidad de unidad sindical y el llamado a elecciones
La convocatoria de Tobar a otros sectores busca no solo normalizar la situación interna del gremio, sino también consolidar un frente unido en la lucha por más y mejores condiciones laborales para los trabajadores de la construcción. "No estamos fallando, acá no se miente, acá hay lealtad. La verdadera familia somos nosotros", remarcó en otro tramo de su discurso, haciendo referencia a la unidad interna que promueve al interior de su organización.
El hecho de que la UOCRA La Plata ya haya generado más de 500 empleos en los últimos meses es un indicio del éxito de las asambleas convocadas por Tobar. Desde la primera asamblea de 2025, cuando se anunciaron 161 puestos de trabajo, la organización no ha dejado de movilizarse para atender las necesidades de los obreros en un momento crítico para el sector, que atraviesa dificultades debido a la caída en la actividad económica provocada por las políticas recesivas del presidente libertario Javier Milei.
La asamblea de este jueves no solo se centró en la entrega de puestos laborales, sino que también fue un espacio para discutir sobre la difícil situación del empleo en el país. "Es fundamental que nos organicemos y luchemos por más oportunidades laborales. La unidad es la clave para enfrentar la difícil situación que atraviesan muchos compañeros", había expresado Tobar días antes del encuentro.
El contexto de estos esfuerzos cobra mayor relevancia al analizar los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que revelan una caída del 24,8% en la actividad de la construcción en septiembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra refleja la gravedad de la situación, que ha golpeado duramente al sector, lo que hace aún más valiosa la gestión de Tobar, quien continúa luchando por más empleos y mejores condiciones laborales en un entorno de alta incertidumbre económica.