Transporte interurbano en Córdoba: AOITA participará de la movilización de mañana, pero garantiza el servicio normal de transporte el jueves debido a la conciliación

El gremio que conduce Emiliano Gramajo, en plena conciliación obligatoria por las paritarias, no puede realizar medidas de fuerza. Aunque adhiere al reclamo de la CGT nacional, asegura que el jueves habrá transporte de corta y media distancia en Córdoba.

Martes, 08 de abril de 2025 22:17

La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA), liderada por Emiliano Gramajo, anunció su participación en la movilización convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este miércoles 9 de abril, en el contexto del paro nacional programado para el jueves 10 de abril. Sin embargo, al encontrarse bajo conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, el gremio aseguró que garantizará “la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba” ese día.

En un comunicado, AOITA expresó su adhesión a los reclamos planteados por la CGT, que incluyen “la libertad plena en las negociaciones paritarias”, “la homologación de los acuerdos firmados”, “la mejora en los haberes jubilatorios”, “un bono adicional”, y “la rediscusión del régimen de asignaciones familiares”. Además, manifestaron su rechazo a “la política de apertura comercial” y destacaron “la necesidad de un programa nacional de defensa del sector industrial”, “la reapertura de la obra pública” y “un firme repudio a los hechos represivos ocurridos el 12 de marzo”.

Conciliación obligatoria y posibles medidas futuras

Desde el 12 de marzo, AOITA se encuentra bajo conciliación obligatoria, extendida desde el 4 de abril por cinco días hábiles. Este período finalizará el jueves 10 de abril a las 23:59. Durante este tiempo, el gremio denunció que “las cámaras empresarias no presentaron propuestas concretas”, lo que mantiene estancada la discusión paritaria.

Ante esta situación, el sindicato no descarta “la realización de asambleas informativas a partir del viernes 11 de abril, lo que podría impactar en el servicio de transporte en distintas zonas de la provincia de Córdoba”. Estas medidas estarían orientadas a visibilizar el conflicto salarial y las demandas del sector.

Reclamos nacionales y compromisos locales

Aunque AOITA respalda los reclamos nacionales impulsados por la CGT, enfatizó que cumplirá con la conciliación obligatoria, garantizando la continuidad del transporte el jueves. Este equilibrio entre adhesión a las demandas generales y compromiso con los usuarios busca mantener la legitimidad de sus reivindicaciones sin afectar el servicio esencial que presta.

En conclusión, el gremio enfrenta un panorama desafiante, donde la movilización y la negociación se combinan en un intento por mejorar las condiciones laborales del sector sin dejar de lado el compromiso con la comunidad.