Los terribles efectos del temporal que azotó a comienzos de mes a Bahía Blanca se siguen contabilizando, y los daños siguen generando necesidades. Por eso, en todo el país hubo colectas y campañas solidarias, y los gremios no fueron ajenos a estas actividades. Uno de ellos fue la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), que bajo la conducción de Ángel Alberto García, llevó adelante una “importante acción solidaria” para esa localidad, donde numerosas familias se vieron afectadas por las recientes inundaciones.
“Gracias a la organización y al compromiso de los compañeros y del sindicato, se hicieron llegar donaciones para asistir a los damnificados”, remarcaron desde el gremio de la seguridad privada. Así, insistieron, reafirmaron “el compromiso de UPSRA con la comunidad y con cada trabajador de la seguridad privada. Somos gente que trabaja para gente, para compañeros de carne y hueso”. En esta tarea, delegados de la organización estuvieron presentes en la zona, acompañando a los afectados y brindando su apoyo en este difícil momento.
Otras campañas
El movimiento obrero organizado se puso a la vanguardia en la asistencia a los damnificados por el trágico temporal en Bahía Blanca y marcó el pulso de masivas donaciones que por estas horas siguen llegando a la localidad bonaerense. Además de los aportes solidarios que cada gremio ya trasladó a Bahía Blanca de manera individual, el movimiento obrero protagonizó una campaña de magnitud que derivó en el envió de más de 1.100 toneladas de donaciones, a través del segundo Tren Solidario que este domingo partió hacia tierras bahienses.
Este segundo viaje del Tren Solidario estuvo marcado por el movimiento sindical. Un 90 por ciento de la carga respondió a las masivas campañas de sindicatos nucleados en la CGT, a diferencia de la primera formación de la semana pasada que tuvo en su mayoría aportes que los vecinos acercaron a la Estación Constitución y que tuve cierto acompañamiento del gobierno nacional.
Ayuda oficial
En tanto, entre las ayudas oficiales la provincia de Buenos Aires abrió la inscripción para aquellas familias afectadas por el temporal en Bahía Blanca para recibir un subsidio de 800 mil pesos. Cada vivienda podrá acceder al subsidio para utilizarlo en los arreglos del hogar, compra de muebles, electrodomésticos u otras necesidades que surgieron a partir de la catástrofe.
Los requisitos para la inscripción son: "Residir en zonas con alto impacto por la inundación, haber sufrido daños o pérdidas materiales en el hogar, que la vivienda esté ubicada en la línea de calle (planta baja), y que los ingresos por hogar no deben superar 6 salarios mínimos de marzo (1.780.992 pesos), excepto cuando algún integrante cuente con Certificado Único de Discapacidad (CUD)". En caso de cumplir los requisitos anteriores, un integrante de la vivienda deberá completar el formulario de inscripción en línea con datos actualizados.