UPCNBA acordó con el Intendente Alak la creación de un nuevo escalafón para los trabajadores municipales de La Plata que implica una mejora directa en salarios y jubilaciones

Los 1.500 trabajadores municipales que menos perciben tendrán con este acuerdo un aumento salarial del 56 %, ya que los agrupamientos inferiores eran los más retrasados. El salario mínimo pasará de $198.668 a $310.000, superando así al establecido por el gobierno nacional, que actualmente se encuentra en $296.000.

Sabado, 29 de marzo de 2025 12:02

El Secretario Gremial de la Unión del Personal Civil de la Nación Seccional Provincia de Buenos Aires (UPCNBA), Juan Pablo Martín Oyarzábal, se reunió este viernes con el Intendente Municipal de La Plata, Julio Alak, para anunciar el acuerdo de creación de un nuevo escalafón para los trabajadores municipales. Esta medida traerá consigo una mejora directa en los salarios y las jubilaciones del personal municipal.

Aumento salarial significativo para los trabajadores municipales

Este acuerdo beneficiará especialmente a los 1.500 trabajadores municipales con los salarios más bajos, quienes experimentarán un aumento salarial del 56 %. Este incremento está destinado principalmente a los agrupamientos más bajos, que históricamente han sido los más rezagados en cuanto a remuneraciones. De esta manera, el salario mínimo pasará de $198.668 a $310.000 para la categoría inicial, superando así al Salario Mínimo Vital y Móvil establecido por el gobierno nacional, que actualmente se encuentra en $296.000.

El impacto de este aumento salarial será evidente con el cobro del salario correspondiente al lunes 31 de marzo.

 

Nuevos agrupamientos y categorías para el personal municipal

El nuevo escalafón, que será implementado en la comuna, establece la creación de cinco nuevos agrupamientos: servicio/obrero, administrativo, técnico, profesional y jerárquico. Además, se han definido nuevas categorías, que van desde la categoría 1 hasta la categoría 10, y se introducen dos regímenes horarios: uno de 30 horas y otro de 40 horas semanales, aplicados especialmente a los sectores de Seguridad y Control Urbano.

Al finalizar la firma del acuerdo, el Secretario Gremial, Juan Pablo Martin Oyarzábal, expresó: "El mandato de nuestra Secretaria General, Fabiola Mosquera, fue que este acuerdo tenga un impacto inmediato en los salarios, contemplando un mayor beneficio salarial para los trabajadores que menos ganan y que han sido los más perjudicados por el gobierno anterior. Además, se ha logrado, con la simplificación del escalafón y la suba del sueldo básico, una repercusión positiva en los haberes jubilatorios municipales".

Este paso hacia la creación de un nuevo escalafón es un avance significativo para los trabajadores municipales de La Plata, y marca un compromiso claro de mejorar tanto las condiciones laborales como las económicas del personal de la comuna.

 

Apoyo a la cultura 

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Seccional Provincia de Buenos Aires, participó  del acto de presentación del libro "Palabras Clave" (Para una pedagogía de la memoria), que se llevó a cabo en la dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.

La organización gremial participó representada por sus secretarías de Derechos Humanos y Gremial Docente. El acto estuvo encabezado por el director General Alberto Sileoni, demás autoridades de la cartera educativa, el subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia, Matías Moreno, y el subsecretario municipal de Derechos Humanos, Leonardo Fossati Ortega.

Una vez más, la organización se hizo presente a la invitación de participar del lanzamiento de nuevas políticas de derechos humanos y de Memoria, Verdad y Justicia, tratándose de nuevas herramientas y estrategias pedagógicas para abordar la temática en los distintos ámbitos educativos de la Provincia.

“Gracias al mandato y confianza de nuestra secretaria General, Fabiola Mosquera, seguimos adelante con la participación en cada ámbito de desarrollo de políticas de DDHH”, señalaron, a su vez, desde las Secretarías de Derechos Humanos y Gremial Docente de la organización gremial.