Empleados del Poder Judicial de Córdoba tendrán un mes de abril cargado con un impresionante plan de lucha y lo iniciarán mañana martes con un paro por 24 horas en toda la provincia, debido a la quietud de las negociaciones salariales, en el marco de una acelerada pérdida del poder adquisitivo.
Se trata de los trabajadores afiliados a la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial de Córdoba (AGEPJ), entidad afiliada a la Federación Judicial Argentina (FJA). Solicitan un aumento de emergencia del 40%, derogación del aporte por enfermedades catastróficas, equiparación con la Justicia Federal –actualización de bonificaciones, antigüedad, título profesional e inhabilitación, permanencia en la categoría-, pase a planta de contratados y mejoras edilicias y en condiciones laborales.
Luego de que se exprese de forma unánime en las asambleas de toda la provincia, la conducción del sindicato dio inicio a un plan de lucha a raíz del fracaso en la discusión salarial. Dicha instancia tuvo lugar después de que el gremio lograra que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) aprobara el proyecto de reestructuración presentado por AGEPJ.
A partir de esa fecha, se iniciaron negociaciones con el Ejecutivo cordobés para garantizar la provisión presupuestaria necesaria para su implementación. Sin embargo, hasta el momento no hay respuestas concretas.
"Brutal pérdida"
“Las y los judiciales de Córdoba paramos este 1 de abril para exigirle al TSJ y a la provincia una provisión presupuestaria para la reestructuración de nuestra planta, recomposición salarial y la equiparación con la Justicia Federal”, afirmó el secretario general de la AGEPJ, Federico Cortelletti.
El dirigente consideró que “la brutal pérdida de los salarios judiciales de Córdoba, a partir de una pauta de la CSJN que se acomoda a la política de ajuste sobre el sector público, nos encuentra hoy en lucha provincial al igual que muchos gremios judiciales provinciales de todo el país, alzando nuestra voz en contra de la severa licuación de nuestros sueldos”.
Días después, la protesta será sometida a revisión en una Asamblea Extraordinaria de afiliados el 4 de abril, donde se evaluará la posibilidad de avanzar con nuevas medidas, entre ellas una movilización provincial, retención de tareas y asambleas sorpresivas, dijo el gremio. Pero en principio, tendrá el siguiente cronograma:
Plan de acción de 4 semanas
Para la primera semana de abril:
1/04 Paro de 24 hs
4/04 Asamblea general extraordinaria
Para la semana del 7/4 al -11/4
– 9/04 movilización con CGT: AGEPJ abandono de tareas y movilización
– 11/04 paro AGEPJ 24 hs.
Para la semana del 14/04 al 16/4
– Paro de 24 hs el 16/04
Para la semana del 21/04 al 25/4
24/4: abandono y movilización
25/04: Paro 24 hs.
Además, incluye también asambleas sorpresivas, apagón electrónico sorpresivo como una de las modalidades de retención de tareas.
Problema resuelto
El gremio de Judiciales del territorio mediterráneo realizó gestiones ante las autoridades del Banco Provincia de Córdoba para modificar las fechas de vencimiento de las tarjetas emitidas por la entidad. La entidad financiera respondió afirmativamente a lo requerido por el gremio y a partir del corriente mes serán modificadas todas las fechas de vencimiento.
De esta manera, los resúmenes de tarjeta Visa y Mastercard con vencimiento original el 31 de marzo, podrán ser pagados hasta el 8 de abril, sin que se generen intereses. Quienes tengan débito automático deberán contar con dinero disponible en su cuenta para que se realice el descuento.
No es necesario realizar ninguna acción: el cambio en el vencimiento ya fue aplicado en forma centralizada en todos los sistemas. De todas formas seguirán viendo en su resumen la fecha original de vencimiento.