La empresa agroexportadora Vicentín retomará sus actividades fabriles y portuarias en el gran Rosario, que se encontraban paralizadas desde la semana pasada, cuando anunció que sólo podía pagar el 30 por ciento de los sueldos de febrero de sus trabajadores, lo que hizo que se iniciara una protesta de los gremios aceiteros. Luego de una audiencia, la compañía propuso un esquema de pago en cuotas para saldar los salarios atrasados, lo que fue aceptado por las organizaciones sindicales, lo que permitir reanudar el trabajo en las plantas afectadas.
Según detalló en un comunicado, esta semana se acreditará un 25 por ciento adicional del sueldo neto correspondiente al mes pasado, sumándose al 50 por ciento que ya fue abonado. El pago se completará el miércoles 26 de marzo con el depósito del 25 por ciento restante. Además, la empresa aseguró que ese mismo día finalizará los pagos pendientes por las cuotas alimentarias de febrero.
Ante esta propuesta y el pedido de normalización de las actividades, el gremio de aceiteros de San Lorenzo decidió “levantar las medidas de fuerza”, por lo que los trabajadores regresarán a sus tareas el jueves en el primer turno. Aún no se había definido la situación de la planta de Avellaneda, cuya resolución depende de la Federación de Aceiteros.
Problemas de fondo
Vicentín sigue enfrentando dificultades financieras debido a la falta de nuevos contratos, luego de que a finales de febrero concluyeran los fasones que tenía acordados. Aunque no se informó el origen de los fondos utilizados para saldar estos pagos, la empresa aún no ha logrado concretar nuevos acuerdos para la industrialización o embarque de mercadería de terceros. En este contexto, la incertidumbre sobre su futuro inmediato sigue latente.
Todo esto generó incertidumbre operativa y comercial, y la compañía entró en fase de parálisis por falta de granos para moler y a raíz de una desconfianza que se multiplica entre sus proveedores. Luego del lanzamiento de un paro de actividades, se dictó la conciliación obligatoria, que todavía rige.
En días recientes, Daniel Foschiatti, Carlos Sartor y Fernando Bougain, directores de la compañía, enviaron una carta al juez concursal Fabián Lorenzini, que viene de establecer una nueva intervención de Vicentin, argumentando que "la reducción a casi la mitad de la facturación de enero y la ausencia total de fazones de soja en febrero de 2025 generaron el pasivo post concursal que no podrá revertirse hasta que ingresen adelantos por la cosecha de soja".
Reclamos
La semana pasada, el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) acordaron una huelga nacional conjunta a partir de este miércoles 12 , desde las 6, ante la falta de negociación colectiva salarial, el incumplimiento en el pago de los sueldos de Vicentín SAIC, así como de los derechos laborales en la empresa Explora SA Puerto San Martín.
Luego de dictarse la conciliación obligatoria, los trabajadores fueron reprimidos por Prefectura Naval frente a una de las plantas, donde realizaban una protesta, lo que reactivaron el paro. Pero luego lo levantaron ante el pedido de las autoridades laborales. En este sentido, los gremios confirmaron que “recibimos notificación por parte de la Secretaría de Trabajo de la Nación, la cual ha tomado intervención exhortando a las partes a mantener la paz social y el diálogo con la empresa Explora SA”.