La Unión Civil del Personal Civil de la Nación (UPCN), seccional provincia de Buenos Aires, realizó una asamblea para informativa para los trabajadores encuadrados en la Ley 10.430, con el objetivo de analizar el acuerdo paritario salarial acordado con la administración del gobernador Axel Kicillof, donde establecieron un incremento del 9 por ciento para el periodo febrero-marzo.
En el encuentro, realizado en la sede Dirección General de Cultura y Educación de La Plata, precisaron que los aumentos se darán en dos cuotas, un 7 por ciento para este mes y 2 por ciento para el próximo, e incluyen una cláusula de reapertura en abril y el llamado a una mesa técnica de carrera administrativa para calificaciones pautada para el 18 de marzo.
Además, precisaron las actualizaciones con respeto a la nueva bonificación de profesionales, la suba en asignaciones familiares, la ayuda escolar, el temario para la mesa técnica de auxiliares y la agenda de trabajo que se le propondrá a la Dirección General de Cultura y Educación buscando jerarquizar las tareas de los afiliados que llevan adelante tareas de mantenimiento y obra, los ingresos para familiares, entre otros aspectos sectoriales.
Precisiones de los incrementos
Les comunicaron a los empleados que las asignaciones familiares quedaron establecidas en 8.200 pesos, 16.000 pesos, 26.500 pesos, 39.000 pesos; la ayuda escolar, en 85 mil pesos y, en cuanto a la bonificación, otorgaron un 115 por ciento de suba a alcanzar en mayo de 2026. Equivale a un 20 por ciento de un salario neto. También, surgió que los becarios de contingencia que desempeñaban sus funciones al 31/12/2020 comenzarán a presentar su documentación para ficha cierta el 1 de mayo de 2025.
El secretario gremial de la organización, Juan Pablo Martín Oyarzábal, encabezó la reunión, y estuvo acompañado por las normalizadoras de la Comisión Interna de Educación, la secretaria Gremial Docente, Virginia Díaz; su par de Igualdad de Oportunidades y Trato, María Eugenia García, la titular de la de Zona 12, Marisol Cánepa, y la subsecretaria No Docente, Elsa Romero y los delegados electos que integran la Comisión Interna de Educación de UPCNBA. Además participaron los secretarios generales de las diferentes comisiones internas, cuerpos de delegados de otros ministerios, integrantes de comisión directiva, trabajadores y trabajadoras de todas las reparticiones ministeriales.
Finalmente se les hizo llegar el saludo de la secretaria General Fabiola Mosquera de UPCNBA, quedando a disposición para continuar trabajando en conjunto cada una de las problemáticas que se presenten.
Cabe destacar que el propio gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció en sus redes sociales el acuerdo al agradecer “al trabajo y el diálogo permanente con los gremios acordamos un incremento salarial escalonado del 9 por ciento en dos tramos, 7 por ciento en febrero y 2 por ciento en marzo, para los trabajadores nucleados en la Ley 10.430, la Policía y las Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires”.
“El ahogo financiero que estamos sufriendo por parte del Gobierno nacional no nos va a hacer retroceder en nuestro compromiso de continuar mejorando el salario y las condiciones laborales de los trabajadores como lo hacemos desde el primer día”, concluyó.