Vigiladores privados: UPSRA alcanza nuevo acuerdo paritario que mantiene el salario inicial entre los más altos del mercado

La Unión Personal de Seguridad Privada que conduce Ángel García confirmó la firma de un incremento de ingresos en dos tramos, que lleva el salario inicial de la categoría testigo de vigilador general a $1.265.000 en febrero y a $1.321.000, a partir de abril.

Viernes, 17 de enero de 2025 18:12

La Unión Personal de Seguridad Privada (UPSRA) anunció este viernes la firma de su acuerdo paritario bajo el convenio colectivo 507/07, que incluye un significativo aumento salarial para los trabajadores del sector. Este ajuste nuevamente eleva los ingresos iniciales a niveles cercanos a los de las paritarias más relevantes del país, como la aceitera y la bancaria.

La suba acordada por el sindicato que lidera Ángel García con la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI) se implementará en dos tramos. El primero se aplicará a los salarios de febrero de este año, e incluirá una recomposición salarial retroactiva a enero, elevando el básico de los vigiladores generales a $1.265.000, incluyendo presentismo e ítems no remunerativos. En abril, en tanto, el salario básico para vigiladores generales alcanzará los $1.321.000.

Otros incrementos

Por otra parte, el entendimiento contempla aumentos para el adicional vacacional, que pasará a $16.000 y $16.800 respectivamente; el adicional aeroportuario, que se ajustará a $98.200 y $103.100; y el adicional Neuquén, que será de $55.900 y $58.700. Además, UPSRA y CAESI acordaron desarrollar una reglamentación para el uso de armas no letales.

“Celebramos haber podido llegar a estos aumentos para los trabajadores de la seguridad privada y las cláusulas que incrementarán sus ingresos y permitirán obtener nuevas herramientas”, afirmó Ángel García. El dirigente además añadió que está estipulada la posibilidad de entrar en negociaciones nuevamente en abril, de acuerdo al comportamiento inflacionario del país”.

Cabe destacar que aún queda pendiente la homologación por parte de la Secretaría de Trabajo de la Nación. Una vez que esto ocurra, el acuerdo entrará en vigencia.

Cómo quedaron las grillas salariales

Acuerdo anterior

UPSRA lleva varios meses elevando el salario inicial de los trabajadores de la seguridad privada a niveles similares a los de paritarias consideradas “simbólicas” debido a su importancia, como las de aceiteros o bancarios.

En este sentido, cabe recordar que a fines de septiembre se acordó un aumento del 11 por ciento en dos tramos: un 6 por ciento aplicable en octubre y un 5 por ciento correspondiente a noviembre. Estos incrementos elevaron el salario total a $1.155.000 a partir de octubre y a $1.210.000 a partir de noviembre.