Alak y Katopodis recorrieron obras con UOCRA La Plata: "Prioridad para la infraestructura y el empleo"

El intendente platense y el ministro de Infraestructura bonaerense recorrieron junto a dirigentes del gremio de la construcción las obras en ejecución en la capital provincial, destacando su impacto en la generación de empleo local. Se trata de proyectos clave del plan de infraestructura de Axel Kicillof.

Lunes, 03 de febrero de 2025 15:28

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, recorrieron distintas obras en ejecución en la capital provincial, junto a dirigentes de la seccional La Plata de la UOCRA. Durante la jornada, supervisaron los avances en el distribuidor de la Avenida 520, que servirá como bajada de la autopista AUBASA, y la construcción de conductos fluviales en el arroyo Maldonado, en Barrio Jardín.

Ambas obras forman parte del plan de infraestructura impulsado por el gobernador Axel Kicillof y, según informaron desde el gobierno provincial, representan una importante fuente de empleo para la ciudad.

Trabajo y obra pública en la ciudad

Rodrigo Tobar, representante de UOCRA La Plata, destacó que estos proyectos generan trabajo para los platenses, permitiendo que 40 obreros trabajen en cada obra y puedan llevar ingresos a sus hogares en un contexto económico difícil. Además, resaltó la importancia de la continuidad de estos trabajos gracias a la gestión de Kicillof y Alak, en contraste con otras obras que han sido paralizadas por el Gobierno nacional, como el Camino Rivadavia, donde 70 trabajadores quedaron sin empleo.

Compromiso con la finalización de las obras

Desde la UOCRA La Plata también destacaron la labor de los delegados Martín Carrera, Pablo Carrera y Leandro Velázquez, quienes se encuentran en los proyectos supervisando el desarrollo de las tareas y asegurando que la obra avance sin contratiempos. "Las recorridas y el seguimiento de estos trabajos refuerzan la intención del municipio y la Provincia de priorizar la infraestructura y el empleo, en un momento clave para el desarrollo de La Plata", afirmaron, en tanto, desde la intendencia de La Plata.

Durante la visita, Katopodis manifestó: "Esta agenda de infraestructura para la prevención del riesgo hídrico nos permitirá disminuir anegamientos en estas zonas, y que el desarrollo y la planificación de esta ciudad sea cuidando a nuestros vecinos y vecinas".

Y continuó: "También estamos llevando adelante el Plan Hídrico del Gran La Plata con obras para optimizar la producción y la distribución de agua potable para más de 1 millón de personas de La Plata, Berisso y Ensenada".

En tanto, la ampliación y readecuación de las redes pluviales existentes en las cuencas del Arroyo del Regimiento y la Estación Elizalde, captará y trasladará los excedentes superficiales hacia el derivador de la Avenida 131, complementándose con la ejecución del tramo de derivador en el sector entre Boulevard 81 y 28 hasta 131 entre 67 y 68.

La falta de drenaje de estas zonas provoca anegamientos, daños en viviendas y en infraestructura de servicios en ocasiones de lluvias intensa por lo que la conexión de estos nuevos desagües a un receptor con capacidad suficiente para trasladar los excedentes hacia el Arroyo del Gato, eliminará encharcamientos y disminuirá la probabilidad de inundaciones.