Según versiones que circularon en diversos medios, el gobierno nacional prepara un nuevo DNU 70, circulando casi exclusivamente al ajuste del estado nacional. A cargo del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, la estrategia apunta a eliminar entidades que se consideran innecesarias o que duplican funciones con otros organismos. Para esto, se apalanca en las facultades delegadas que le da la Ley Bases, y que están cerca de finalizar.
Además de la reestructuración administrativa, el decreto incluirá la derogación de diversas normas y procedimientos burocráticos que datan de diferentes períodos, con el fin de agilizar el funcionamiento del Estado. El nuevo DNU afectará a la estructura de la presidencia, la Jefatura de Gabinete y la mayoría de los ministerios. Algunas de las dependencias que podrían verse alcanzadas incluyen:
Con este nuevo decreto, el gobierno libertario busca replicar el impacto que tuvo el DNU 70 de diciembre de 2023, que desreguló múltiples áreas de la economía. La medida es una señal clara de que la gestión “continuará avanzando en su plan de ajuste estatal durante 2025”. Lo que no se sabe es qué pasará con los empleados de las entidades que se achiquen o diluyan. Se sabe que hay un programa que adapta a los empleados que se quedan sin lugar de trabajo, para en un año salir al sector privado.
Estructura actual
Actualmente, la administración nacional cuenta con 40 organismos desconcentrados, 71 descentralizados y 63 entes del sector público, incluyendo empresas como Aerolíneas Argentinas, AySA y el Banco Nación. Tras un análisis detallado, el gobierno determinó que muchas dependencias tienen funciones similares o redundantes, por lo que algunas serán fusionadas y otras directamente eliminadas.
Durante la tarde del martes hubo reuniones en la Casa Rosada para avanzar en la redacción del decreto. Con ese objetivo, el ministro Sturzenegger estuvo circulando por diversos despachos de la Casa de Gobierno. Desde el entorno del presidente, en tanto, detallan que la publicación se dará cuando se llegue al decreto número 70.
Adelanto
Por si eso fuera poco, el presidente Javier Milei explicó que también buscará eliminar leyes vigentes y derogar distintas resoluciones y circulares. "Los vamos a cerrar, los vamos a transformar, o los vamos a fusionar. Después tenemos otro tema importantísimo: Argentina tiene 27 mil leyes vigentes, 70 mil decretos y 200 mil resoluciones, circulares y demás. Entonces, ¿qué es lo que vamos a hacer? Vamos a aplicar, así como el método de Elon Musk, le vamos a pedir a cada dependencia que haga una suerte de digesto de las cosas que está usando. ¿Y qué vamos a hacer? Una vez que tenés lo que se está usando, todo lo demás lo eliminás", adelantó el mandatario en una reciente entrevista televisiva.
Si bien se hablaba inicialmente que se conocería este viernes, la idea por estas horas es que el decreto 70/2025 esté listo entre los próximos 10 a 15 días, es decir, antes de que termine febrero. Con ese objetivo están cooperando otros funcionarios, como el vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi, que coordina las reuniones entre las diferentes áreas involucradas. El funcionario continúa recorriendo los pasillos de Balcarce 50, a pesar de enfrentar rumores de descontento con su gestión por parte de la cúpula libertaria.