Jornada solidaria en Berisso: las 62 Organizaciones Peronistas de La Plata asistieron a los vecinos con agua potable ante la ola de calor

La iniciativa, impulsada por Iván Tobar y apoyada por el intendente Fabián Cagliardi y el gobernador Axel Kicillof, garantizó el acceso al recurso en medio de las altas temperaturas a los vecinos del barrio Los Talas y al balneario La Balandra, con la entrega de botellas y el llenado de tanques domiciliarios.

Lunes, 03 de febrero de 2025 17:36

Ante las altas temperaturas que azotan la región, las 62 Organizaciones Peronistas de La Plata llevaron adelante una jornada solidaria en Berisso, abasteciendo de agua potable a vecinos del barrio Los Talas y a quienes se encontraban en el balneario La Balandra.

La iniciativa fue impulsada por el secretario general de las 62 Organizaciones platenses, Iván Tobar, con el respaldo del intendente Fabián Cagliardi y el gobernador Axel Kicillof. Durante la jornada, se llenaron tanques domiciliarios, se entregaron botellas de agua envasada y se garantizaron puntos de distribución en sectores estratégicos, asegurando el acceso al recurso en medio de la ola de calor.

“Sabemos que el acceso al agua es fundamental, sobre todo en estos días de temperaturas extremas. Por eso, desde nuestro espacio seguimos organizando acciones concretas para estar cerca de la gente”, expresó Tobar.

Con esta iniciativa, las 62 Organizaciones Peronistas refuerzan su presencia en el territorio, apostando a la solidaridad y el compromiso con la comunidad en momentos críticos.

El rol de Iván Tobar

La semana pasada, y bajo la conducción de Iván Tobar, en este caso, en su función de titular de la Agrupación Blanca y Azul de la UOCRA La Plata, se llevó adelante un multitudinario acto donde se anunció  el otorgamiento de 161 puestos de trabajo en distintas obras públicas, municipales y privadas de la región de la capital provincial.

De esta manera, el dirigente ingresó vestido de boxeador a la sede gremial ubicada en 526, simbolizando la "pelea" contra el desempleo y el desmantelamiento del aparato productivo propinado por el Gobierno Nacional de Javier Milei.

Desde la asunción de Javier Milei como presidente de Argentina en diciembre de 2023, el sector de la construcción ha experimentado cambios significativos debido a las políticas implementadas por su administración. Entre los más significativos se encuentran la Reducción de la Obra Pública, afectando directamente más de 100.000 unidades habitacionales que estaban en construcción bajo programas estatales, impacto en el empleo, y una fuerte caída en la actividad. 

Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), hasta septiembre de 2024 se registró una pérdida de aproximadamente 215.981 puestos de trabajo registrados, siendo la construcción y el comercio los sectores más perjudicados. Cabe señalar que  en octubre de 2024, el consumo de cemento disminuyó un 20,7%, mientras que el de hierro cayó un 11,4%. Estas cifras reflejan una desaceleración en la actividad constructora, especialmente en el ámbito privado.