La UATRE confirmó su adhesión al paro general y a la marcha de los jubilados

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores adhiere al paro general del 10 de abril convocado por la CGT y a las movilizaciones previas. La organización que conduce José Voytenco exige salarios dignos, autonomía sindical y rechaza la intervención de la obra social OSPRERA.

Lunes, 07 de abril de 2025 20:34
La UATRE confirmó su adhesión al paro general y a la marcha de los jubilados La UATRE confirmó su adhesión al paro general y a la marcha de los jubilados

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), que representa a más de 700 mil trabajadores rurales en todo el país, anunció su adhesión al paro general convocado por la CGT para el próximo jueves 10 de abril, así como a las movilizaciones previstas para el miércoles 9. La medida se toma en respaldo a los reclamos del movimiento obrero y en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras rurales.

Desde UATRE destacaron que las demandas incluyen paritarias libres y homologadas, un aumento de emergencia para jubilados y la implementación de un proyecto de actualización del bono, con el objetivo de garantizar condiciones laborales dignas. Asimismo, acompañan los pedidos de la CGT para ejecutar un Plan Nacional de Empleo, incrementar el presupuesto en educación y salud pública, y respetar de manera irrestricta las libertades sindicales y los derechos conquistados.

En paralelo a estas consignas generales, UATRE suma sus propias reivindicaciones al reclamo. Entre ellas, se destacan la exigencia de salarios justos, el respeto a la autonomía sindical y el rechazo categórico a la intervención de la obra social de los trabajadores rurales, OSPRERA. La organización señala que esta obra social es un pilar fundamental para garantizar la atención médica y el bienestar de sus afiliados.

“La UATRE convoca a todos los trabajadores rurales a unirse a estas jornadas de lucha, en unidad y solidaridad, para hacer oír nuestra voz y defender los derechos que nos corresponden”, remarcaron en un comunicado. Además, expresaron su rechazo ante cualquier intento de reprimir las protestas, reafirmando la importancia de la justicia social y el equilibrio en las condiciones laborales.

Contexto de la movilización nacional

El paro general del 10 de abril, convocado por la CGT, busca visibilizar una amplia agenda de reclamos que incluyen mejoras salariales, protección del empleo, y medidas concretas para paliar la creciente crisis económica que afecta a los sectores más vulnerables. Organizaciones sindicales de todo el país participarán en la medida, que promete paralizar actividades en los principales sectores productivos y de servicios.

Las movilizaciones del 9 de abril, por su parte, funcionarán como antesala del paro y se espera una fuerte concurrencia en diferentes ciudades del país, con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires. Estos actos buscan exponer la urgencia de políticas públicas que garanticen un mayor bienestar social y equidad.

El rol de UATRE en el movimiento obrero

Como el sindicato más representativo del sector rural, UATRE desempeña un papel clave dentro del movimiento sindical argentino. Su participación activa en estas jornadas no solo refuerza las demandas generales del movimiento obrero, sino que también visibiliza problemáticas específicas de los trabajadores rurales, como la necesidad de mejorar las condiciones laborales en el campo y garantizar derechos básicos que históricamente han sido vulnerados.

Las demandas del sector rural

Entre los puntos destacados de la agenda de UATRE se encuentran:

  • Salarios dignos: reclaman un incremento salarial que contemple las particularidades del trabajo rural y los altos niveles de informalidad en el sector.
  • Autonomía sindical: exigen el pleno respeto a la independencia de las organizaciones gremiales.
  • OSPRERA: rechazan enérgicamente cualquier intento de intervención en su obra social, considerada fundamental para la salud y el bienestar de sus afiliados.

 

TEMAS DE NOTA
OTRAS NOTICIAS
OTRAS NOTICIAS
TEMAS DE NOTA