Líder estatal arremetió contra el gobierno de Javier Milei: “Es el imperio de la mentira”

Para Rodolfo Aguiar, por las políticas de la gestión libertaria la pobra en el país supera el 70 por ciento, lejos del relato que se hace sobre una supuesta recuperación económica.

Jueves, 13 de febrero de 2025 12:00

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Rodolfo Aguiar, afirmó que “un 73 por ciento de los argentinos es pobre”, y aseguró que el relato del Gobierno sobre el crecimiento de la economía y la baja de la pobreza “no se condice con la realidad”. “En la Argentina, por responsabilidad exclusiva de este Gobierno, el 73 por ciento hoy es pobre”, sostuvo Aguiar en declaraciones radiales, en las que ratificó la participación de ATE el viernes en la Marcha de la Resistencia junto a las Madres de Plaza de Mayo.

El gremialista explico que “al 55 por ciento de pobreza que mide la UCA, que son los que apenas sobreviven, hay que sumarles a los que malviven, que son un 18 por ciento, por lo tanto, el 73 por ciento es pobre”, manifestó.

Aguiar, que esta semana se reunión el papa Francisco en una audiencia privada en el Vaticano, sostuvo que los trabajadores estatales vienen sufriendo “el asedio, la persecución y la violencia que hemos sufrido de parte del Gobierno nacional desde que asumió”.

Relato oficial

El relato oficial no se condice con la realidad, no tienen nada que ver con el día a día de la gente, nos dicen que crece la economía, que baja la pobreza, que los salarios en dólares le ganaron a la inflación”, indicó.

Aguiar explicó que “las jubilaciones en dólares aumentaron un 16 por ciento, los salarios en dólares se incrementaron en un 36 por ciento, pero la canasta básica alimentaria trepó un 44 por ciento”. “Lo que sostiene el Gobierno es el imperio de la mentira que poco a poco comienza a desmoronarse, la sociedad comienza a advertir el engaño”, aseveró.

Contra la motosierra

En tanto, el dirigente cuestionó la eliminación de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, y aseguró que “este es un gobierno de CEOs fracasados que le cuesta muy caro a la Argentina” porque “ahora paralizan la ejecución de más de 100 mil viviendas en las que el Estado había invertido más de 3 mil millones de dólares”.

Siguen destruyendo puestos de empleo, no sólo en el Estado, sino también en el sector privado, cerrando y fusionando organismos, pero no han podido explicar cuáles son los beneficios para la sociedad. Propagandizan y se jactan de supuestos ahorros multimillonarios y no hicieron ni una sola obra, no construyeron ni 10 metros de asfalto, no cambiaron una lámpara del alumbrado público y ni siquiera están pagando deuda porque en solo un año la duplicaron. Aplican un programa económico totalmente inútil y destructivo”, apuntó el dirigente nacional.