Trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) demostraron su profesionalismo y compromiso con las vidas de los pasajeros del transporte aeronáutico al intervenir en una urgencia ocurrida en un vuelo de American Airlines con destino a la ciudad de Miami, Estados Unidos, el cual tenía 214 personas a bordo.
Se trató del vuelo número 908 de la compañía norteamericana, que declaró PAN PAN -una señal de radio utilizada para indicar una situación de urgencia que no es una emergencia inmediata, pero que aún requiere atención y ayuda-, en el que solicitaron equipo de rescate y bomberos por humo en la cabina.
En el hecho, actuaron Control terrestre y SSEI de ATE ANAC, cuyas labores fueron filmadas y viralizadas por la red social X.
A propósito, el coordinador nacional de ATE ANAC, Marcelo Belelli, reveló que él mismo formó parte del operativo mediante un mensaje en la citada plataforma virtual. “Me tocó coordinar la asistencia de urgencia declarada por el American 908. Una tarea que exige tranquilidad, experiencia y profesionalismo”, declaró y añadió: “Cuando se subestima el trabajo público se cae en lugares vacíos, que detrás de una estigmatización ponen en riesgo situaciones”.
Despliegue de todos los servicios de ANAC
Al respecto, Belelli contextualizó el posteo “en un vuelo de American Airlines que tuvo una situación de humo de cabina, el cual tuvo que aterrizar de urgencia en el Aeropuerto de Ezeiza”, al tiempo que explicó que la circunstancia demandó “el despliegue de todos los servicios de ANAC para garantizar la seguridad de la operatoria”.
El dirigente gremial argumentó la publicación para que “se reconozca la labor que realizan las trabajadoras y los trabajadores estatales a fin de brindar servicios que son claves, como garantizar la seguridad operacional”.
En tanto, profundizó en la ejecución de una labor controlada que permitió a “los pasajeros descender, al avión aterrizar sin inconvenientes y llegar a posición, y que, en un plazo de media hora, el aeropuerto pueda estar funcionando nuevamente”. “Se debe a la profesionalidad de los trabajadores y es importante que se ponga en valor”, agregó.
Reducción del organismo
La intervención de la ANAC en la urgencia del vuelo 908 de American se da en un contexto duro, donde el gobierno nacional pasó la motosierra profundamente, sin importarle los estándares de seguridad exigidos ni el futuro de los trabajadores despedidos.
A mediados del mes pasado, a través de un documento, expresaron que “la seguridad operacional de la aviación depende directamente de la estabilidad y competencia del personal encargado de su supervisión”.
“La reducción de personal técnico no solo deteriora la capacidad del Estado para garantizar estándares adecuados, sino que introduce riesgos que ninguna medida correctiva puede eliminar por completo”, afirmaron. Por eso, no es posible evitar “el impacto negativo de los despidos en la vigilancia de la seguridad operacional, ya que la sobrecarga de trabajo, la pérdida de conocimiento y la disminución de la moral afectan inevitablemente la calidad de las tareas críticas”.
En su material, los trabajadores de la ANAC recordaron “la importancia del cumplimiento de los estándares internacionales en la aviación”, que es “fundamental para garantizar la seguridad operacional, la eficiencia y la interoperabilidad con otros países”.