Trabajadores de la Casa de la Moneda realizaron una jornada de lucha contra el desguace del organismo

Con una radio abierta, volvieron a denunciar la intención del gobierno de Javier Milei de achicar su actividad. En ese camino, ya se cerraron varias plantas, y temen que haya nuevos despidos masivos.  

Martes, 22 de abril de 2025 17:06

Los trabajadores de Casa de Moneda iniciaron la semana con nuevas protestas, contra el plan de achicamiento y desguace que inicio el gobierno nacional contra el organismo.  En este caso, se hizo una radio abierta frente a la sede de la empresa estatal, ubicada en Antártida Argentina 2085, con el objetivo de visibilizar la delicada situación que atraviesan. La actividad contó con la participación de delegados, trabajadores y representantes gremiales, que denuncian el plan de la gestión libertaria, que ya cerró varias plantas en el marco del plan de ajuste.

Durante la jornada se denunció que, por primera vez en la historia, Casa de Moneda no fue convocada para la impresión de la moneda nacional, siendo desplazada por proveedores extranjeros mediante licitaciones privadas. Los trabajadores alertaron que esta decisión forma parte de un proceso de vaciamiento progresivo, con consecuencias graves para el funcionamiento de la empresa y para la soberanía en materia de impresión de documentos oficiales.

No es casualidad que se quieran aprovechar de la paralización de la obra de renovación tecnológica de la planta de producción de billetes”, denunciaron. “Como consecuencia de esta situación hemos sufrido despidos y pasamos a ser un laboratorio para implementar políticas de retiros voluntarios, sumado a los ajustes y cambios abruptos que surgieron desde la intervención”, agregaron los empleados, en un comunicado.

Plan de ajuste

Durante la protesta, se confirmó el cierre definitivo de planta Don Torcuato, además del desguace del jardín maternal, el desmantelamiento de la dirección empresaria, lo que deja a la Casa de Monedasin presentarse a las licitaciones públicas y privadas”, por lo cual corren riesgo distintos productos de la cartera de negocios, muchos de alta seguridad como son los pasaportes.

Todavía no sé ha tomado conciencia del significado que tiene este tipo de documento, que no sólo debe cumplir con los estándares de seguridad internacionales, sino que emitir el pasaporte argentino es un servicio público imprescriptible, que no puede ser delegado por la Nación. No debe ser objeto del lucro o el beneficio de terceros exclusivamente”, recalcaron.

Puntos sensibles

Entre los puntos más sensibles a los que se expone el país ante esta situación, los empleados destacaron “la paralización de la obra de renovación tecnológica, los despidos recientes, la implementación de retiros voluntarios”. También alertaron que productos de alta seguridad como los pasaportes están en riesgo, recordando que su emisión no debe estar sujeta a fines de lucro, ya que se trata de un servicio público esencial e imprescriptible que debe permanecer bajo control del Estado.

Casa de Moneda, tiene productos diversos más allá de las monedas y billetes. En el último tiempo algunos medios de comunicación demonizan a nuestra empresa como la responsable de la falta de las chapas patentes. Queremos decir que las chapas están siendo distribuidas discrecionalmente dentro de la órbita del ministerio de justicia con la finalidad de generar malestar en la población y así actuar como una profecía autocumplida, remarcar la ineficiencia del Estado como industria”, concluyeron.