Durante el fin de semana, trabajadores de la empresa Granja Tres Arroyos acompañados de sus familiares marcharon en el centro de Concepción del Uruguay, en Entre Ríos, para pedir por sus puestos de trabajo. Es que este lunes vence la conciliación obligatoria en esa planta, y hay temor de que se concreten unos 400 nuevos despidos. El Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (FTIA) expresó su preocupación por la posible desvinculación de otros 400 trabajadores en los próximos días
Este lunes culmina la conciliación obligatoria que fue impuesta por las autoridades laborales, y se espera que la empresa cumpla con los compromisos asumidos en la última paritaria. El motivo de la movilización fue la creciente preocupación por los despidos masivos que se vienen sucediendo en las últimas semanas, y que hoy lunes tendrá su punto de máxima tensión. Además, se mostró un fuerte malestar por las irregularidades en el pago de los salarios quincenales, lo que agrava aún más la situación laboral en la empresa.
Héctor Morcillo, titular de FTIA, afirmó: “Nosotros lo que analizamos es que esto es un conflicto salarial. En realidad hay una extorsión de la empresa porque aseguran que si no se firma un acuerdo de rebaja salarial del orden del 11 por ciento, se van a mantener los despidos. El sindicato y los trabajadores vamos a resistir esta política de ajuste”. En cuanto a los motivos que les dan desde la empresa, Morcillo dijo que “argumentan que el balance no les da bien. Esto no es así, no está en una situación de crisis”.
Malestar
En la manifestación, los empleados y los delegados gremiales expresaron su preocupación por los despidos masivos que se han registrado en las últimas semanas, así como por la posibilidad de que otros 400 trabajadores sean desvinculados. Además, denunciaron irregularidades en el pago de salarios quincenales, lo que agrava aún más la situación.
Este escenario crítico pone en evidencia la difícil realidad que enfrentan los trabajadores del sector alimentario en Argentina, especialmente en empresas como Granja Tres Arroyos. Los reclamos por estabilidad laboral y el cumplimiento de los pagos salariales se han convertido en el centro de la lucha sindical, mientras la incertidumbre sobre el futuro laboral de cientos de familias sigue creciendo.
Sector en crisis
El sector alimenticio está en crisis, afirman los gremios. En General Las Heras, por ejemplo, unos 400 trabajadores temen por la pérdida de sus puestos de trabajo, en una oleada de despidos y cierre de fábricas importante en varios distritos de la provincia de Buenos Aires. En esta oportunidad, el Frigorífico Regional del distrito que conduce Javier Osuna amaneció con una fuerte concentración de trabajadores que alertaron por posibles despidos en el sector.
Así lo reflejó el Sindicato de Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina (FESITCARA). Los obreros realizaron una toma al frigorífico denunciando falta de pago y abandono por parte de la empresa. También reclaman que los aumentos salariales por paritarias no fueron abonados. Otra de las inquietudes que presentan los trabajadores gira en torno a que los dueños del frigorífico fueron denunciados por empresarios chinos, debido a que no entregaron contenedores con carne vacuna al país asiático. Sumado a los problemas para el pago de salarios y los aguinaldos, se conformó un combo explosivo que terminó en una toma de la planta por parte de los trabajadores en el frigorífico ubicado sobre la ruta provincial 40.