Para evitar los paros anunciados, el gobierno convocó a la Paritaria Nacional Docente

Desde el Ministerio de Capital Humano confirmaron que el próximo lunes se reunirá con los gremios nacionales del sector, para debatir el salario inicial en todo el país. El mismo 24 los sindicatos de la CGT confirmaron una medida de fuerza.

Viernes, 21 de febrero de 2025 12:05

Casi al mismo tiempo que los gremios docentes de la CGT y la CTERA anunciaran una serie de medidas de protestas en el inicio del ciclo lectivo 2025, el gobierno convocó a la mesa del salario mínimo del sector, para discutir una actualización de los ingresos en todo el país. El encuentro se realizará este lunes a partir de las 15 en la Secretaría de Trabajo, según informaron desde la gestión de Sandra Petovello.

 “El Ministerio de Capital Humano informa que convoca para este lunes 24 a la mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado (SMDG) en línea con el diálogo siempre abierto por las secretarías de Educación y Trabajo de esta cartera”, comunicaron desde la cartera. Según informó el Gobierno, a la mesa de negociación salarial participarán los gremios docentes nacionales y el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE) integrado por los ministros de Educación provinciales.

El último acuerdo paritario se realizó en agosto de 2024 y el aumento lo fijó el gobierno tras el rechazo de la propuesta oficial en la Comisión Negociadora del Convenio Marco. Desde julio, el básico de los maestros alcanza los 420 mil pesos y se encuentra por debajo de la línea de indigencia ya que, según los últimos datos publicados por el INDEC, alcanzó 453.384 pesos en enero. Además, los sueldos quedaron muy rezagados frente a la canasta básica que mide el mismo organismo, que totalizó en 1.033.716 pesos en el primer mes de 2025.

Plan de lucha

La convocatoria se da luego de que los gremios docentes de la Confederación General del Trabajo anunciaran un paro nacional para el 24 de febrero y el 5 de marzo. La medida de fuerza implica una huelga de 24 horas para las dos fechas previstas para el inicio del ciclo lectivo en los niveles inicial, primario y secundario. La huelga fue confirmada por Sergio Romero, de la Unión Docentes Argentinos (UDA) horas antes de la convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector. De concretarse el paro serían afectadas las clases en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

 “Hay una crisis muy profunda en el sistema educativo nacional. Hicimos gestiones hasta las últimas horas, pero al gobierno le gusta más el conflicto que ponerse de acuerdo. No convocan a la paritaria desde el año pasado, pese a que presentamos notas en Educación y en Trabajo. El gobierno desconoce la negociación colectiva e hizo cosas muy graves”, justificó Sergio Romero, que hizo el anuncio junto a Sara García, de AMET; Fabián Felman, de CEA; y los dirigentes cegetistas Octavio Arguello y Julio Piumato, entre otros dirigentes. El gremialista de UDA habló de una crisis salarial en el sector, donde el sueldo mínimo “queda sepultado en 420 mil pesos desde agosto del año pasado”, dejando a muchos docentes “por debajo de la línea de indigencia”.

Se suma CTERA

En tanto, en horas de la tarde pese a conocer la convocatoria la CTERA confirmó que se sumará al paro. El plenario de y secretarios generales de la entidad se reunió en su sede porteña y definió “no inicio de ciclo lectivo 2025, paro nacional docente el 24 de febrero; analizar una Jornada Nacional de Protesta que incluya diversas acciones como concentraciones, radios abiertas, volanteadas, acciones de visualización”.

El gremio que conduce Sonia Alesso exigen “Ley de Financiamiento Educativo; restitución y actualización del FONID y Conectividad; piso salarial acorde al contexto actual para que ningún docente del país esté por abajo del mismo; mayor presupuesto educativo nacional para garantizar escuelas en condiciones dignas para enseñar y aprender en todo el país; aumento de las Becas Progresar; y aumento de partidas para refuerzo nutricional de almuerzo y copa de leche”.