En el marco de una paritaria que sigue sin resolverse, el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) rechazó una nueva propuesta salarial presentada por las cámaras empresarias ATA y CAPIT, al considerarla “por debajo de la inflación”.
El SATSAID informó que la oferta, realizada en la reunión paritaria de ayer lunes “contempló una mejora en la calendarización de los aumentos, pero aún insuficiente en relación con el ritmo inflacionario proyectado”. Durante el encuentro, representantes de la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) y de la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (CAPIT) propusieron un incremento semestral del 9 por ciento con base en diciembre.
El esquema de aumento distribuía un 3 por ciento en febrero, otro 3 por ciento en abril y el restante 3 por ciento en junio. Para los canales del interior, la oferta contemplaba una distribución escalonada de un 2 por ciento en febrero, 1 por ciento en marzo, 2 por ciento en abril, 1 por ciento en mayo, 2 por ciento en junio y 1 por ciento en julio.
Pequeña mejora
Al respecto, el SATSAID reconoció “una mejora” en la forma de aplicación de los incrementos, aunque rechazó la oferta al considerar que el porcentaje global sigue siendo insuficiente para los trabajadores y trabajadoras de los Convenios Colectivos de Trabajo 131/75 y 634/11.
Ante la situación, el Sindicato de Televisión informó que las partes “acordaron pasar a un cuarto intermedio y reanudar la negociación el próximo martes 11 de febrero,” en un nuevo encuentro previsto para las 11 horas.
Encuentro en Tierra del Fuego
En tanto, el secretario general del SATSAID, Horacio Arreceygor, junto a su par de la seccional Tierra del Fuego, Marcos Villalba y miembros de la Comisión Directiva local participaron de una asamblea con los trabajadores de Supercanal y recorrieron las instalaciones de Canal 11, por la difícil situación que están atravesando.
“Estamos viviendo momentos muy difíciles a nivel nacional, con una economía que golpea especialmente a los sectores más vulnerables, incluidos los trabajadores del cable y la televisión. Desde el SATSAID, no vamos a bajar los brazos. Seguiremos luchando por defender los puestos de trabajo, mejorar las condiciones laborales y garantizar que cada compañero tenga la dignidad que se merece”, manifestó Arreceygor ante sus representados.
Posteriormente, los dirigentes pudieron constatar los desafíos que enfrentan las compañeras y compañeros de la televisión pública fueguina. Durante el recorrido por las instalaciones, nuestro secretario general destacó la importancia de apoyar a los medios públicos: “Canal 11 es un faro de comunicación en el fin del mundo, pero no podemos ignorar las dificultades edilicias y operativas que atraviesa. Vamos a trabajar junto a las autoridades y los compañeros para encontrar soluciones que permitan mejorar las condiciones de trabajo y fortalecer este medio esencial para la comunidad”, expresó.