En el marco de la movilización de los trabajadores de ATE Salud hacia el Ministerio de Salud de la Nación para repudiar los 360 despidos que aplicó esa cartera en el último mes y el desfinanciamiento del Estado a la salud pública, muchos de los presentes denunciaron golpes y represión por parte de la Policía Federal.
Bajo la consigna “Contra los despidos, por la salud y los puestos de trabajo. ¡Acá no sobra nadie!”, cientos de trabajadores se reunieron en la puerta del edificio ubicado en Avenida 9 de Julio y Belgrano, en el microcentro de la Ciudad. Otras de las consignas de la marcha fue: "Las políticas públicas necesitan trabajadorxs. Reincorporación ya de todos lxs despedidxs”.
En ese contexto fue que la policía reaccionó violentamente reprimiendo a los manifestantes: ”La Policía quiso avanzar y hubo una escaramuza” con varios de los manifestantes presentes en la puerta del Ministerio, donde “pacíficamente” llevaban adelante la medida de fuerza.
"Realizamos un abrazo al Ministerio de Salud de la Nación como parte del plan de lucha para exigir la reincorporación de lxs compañerxs despedidxs. Pese a la represión y la violencia institucional, visibilizamos que en Salud no sobra nadie y que desde ATE Salud vamos a dar la pelea para que vuelvan a sus puestos de trabajo todes y cada unx de les despedides", señalaron en sus redes sociales.
El operativo que montaron los agentes en las inmediaciones del edificio contaba con efectivos motorizados y de a pie, a los que se les sumó la presencia de camiones hidrantes, con el objetivo de cumplir con el "protocolo antipiquetes" impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
“Las políticas más afectadas son las destinadas a garantizar la vacunación de toda la población y la provisión de tratamientos contra VIH, Hepatitis, Tuberculosis y Lepra. También se ven damnificadas la distribución de medicamentos en hospitales de todo el país, la presencia territorial para atender catástrofes tales como incendios o inundaciones, y la prevención y control de enfermedades transmitidas de animales a humanos”, agregaron desde ATE Salud.
Carta al Dr. Mario Lugones
Hace 4 días atrás, con fecha al 31 de enero de 2025, desde la Asociación de Trabajadores del Estado, y con dirección al Ministerio de Salud, enviaron una carta al Ministro exigiendo una audiencia de carácter urgente por la renovación de todos los contratos de los trabajadores y trabajadoras del organismo, y el sostenimiento de las políticas públicas.
“En nombre y en representación de la Junta de Delegadas y Delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado del Ministerio de Salud de la Nación, el Instituto Nacional Central Único Coordinación de Ablaciones e Implante (INCUCAI), y el Instituto Nacional del Cáncer (INC), nos dirigimos a usted a los fines de exigir una audiencia de carácter urgente por la renovación de todos los contratos de los trabajadores y trabajadoras del organismo”, señalaron.
Además, expresaron: “Es inaceptable que se pretenda despedir a cientos de trabajadores que sostienen la tarea de esta cartera con el compromiso y responsabilidad habitual que nos caracteriza. Reclamamos la reversión urgente de esta definición que deja sin sustento a cientos de familias y pone en riesgo la salud pública”.