ATILRA desmintió que haya tenido intenciones de quedarse con SanCor: “No somos enemigos de nadie”

Mediante una carta abierta, la dirigencia nacional del gremio lechero salió a desmentir dichos de un ex directivo de Santa fe, que apuntó a que la entidad se quiso quedar con la firma.

Viernes, 14 de febrero de 2025 12:51

En medio de la nueva crisis en la cooperativa lechera SanCor, que realizó despidos masivos y paralizó la producción de alguna de sus plantas, el gremio del sector salió al cruce de dichos que lo responsabilizan de la situación de la que fuera la principal empresa del rubro. Mediante una carta abierta, la conducción nacional de ATILRA negó que en algún momento se quisiera quedar con el manejo de la firma, y apuntó al os directivos por la realidad que viven sus trabajadores. “No somos enemigos de nadie”, afirmaron.

Con un documento que lleva la firma de Héctor “Etín” Ponce, titular de ATILRA, el gremio salió al cruce delos dichos Pedro Morini, asesor de la Mesa Provincial de Lechería de Santa Fe (MEPROLSAFE) y ex Secretario de Lechería, quien dijo que “hubo muchos errores propios, un gremio (ATILRA) que quería quedarse con la empresa”. “Supina ignorancia la del asesor”, repudiaron. “No solo porque desde ATILRA jamás hemos tenido la intención de quedarnos con ninguna empresa del sector, sino que tal posibilidad está absolutamente vedada desde el punto de vista legal tornándose consecuentemente imposible que alguien pueda pensar racionalmente en ello”, explicaron mediante el texto.  

Además, ATILRA reiteró que “ni los trabajadores de SanCor, ni ATILRA gestionan a las empresas, esta es una tarea de dirección reservada a las autoridades de las mismas. Las y los trabajadores son solo responsables de la calidad de los productos que elaboran y víctimas de las gestiones de quienes han venido dirigiendo a la cooperativa”. “Como consecuencia de años de malos manejos, quienes desempeñan tareas en la compañía han tenido un doble perjuicio”, agregaron. Por un lado, insistieron, “hace años que no perciben la totalidad de sus haberes y por el otro se les vinieron practicando también por años descuentos en concepto de aportes a la seguridad social, jubilación, obra social, mutual, sindicato, etc. pero esos importes no fueron aportados a dichos organismos”.

Crisis interminable

Luego de alcanzar un principio de acuerdo a mediados del año pasado, la situación de SanCor volvió a complicarse por la falta de recursos, lo que obligó a nuevos despidos. Desde ATLRA destacaron que a pesar de ello durante los trabajadores “muchísimo tiempo, en un esfuerzo sin precedentes, siguieron prestando sus servicios hasta que un día abrieron la heladera y contemplaron que no tenían que darles de comer a sus familias”.

Por ello, dijo el documento, “se torna improcedente introducir como uno de los motivos del quebranto de la cooperativa la retención de tareas que los trabajadores realizaron luego de 7 años de no percibir la totalidad de sus salarios. 7 años Además de ser una medida totalmente legal, tal determinación no influyó en nada en la problemática de la empresa. Es como si a un enfermo con respiración asistida un día no le barren la Unidad de Terapia Intensiva”.

Mentiras

Por eso, apuntaron contra Morini, que lo único que generan es “un mal diagnóstico y sabido es que en SanCor los malos diagnósticos generaron pésimas decisiones estando los resultados a la vista”. Otro ejemplo “de falacias esgrimidas que enturbiaron las aguas fue cuando se hablaba de bloqueos”. “Toda la comunidad de Sunchales sabe que eso no es cierto, desde el Intendente, pasando por los concejales y toda persona de bien que diariamente pasaba por el frente de la empresa puede dar fe de ello. La comunidad en su inmensa mayoría inteligentemente sacó sus propias conclusiones: Quien comprobadamente en esto miente ¿Por qué habría de decir la verdad en las demás cuestiones?”, destacaron.

Puede ocurrir que se quiera dañar a la organización gremial que cobija los intereses de las y los trabajadores lácteos, para nosotros eso es lo de menos. Para nosotros lo más importante es SanCor y lo que esta empresa madre de cooperativas representa”, de describió. Desde ATILRA adelantaron que “seguiremos trabajando como lo hemos hecho siempre, a conciencia y más allá de nuestras propias responsabilidades. Tratando de contribuir al bien común”. “No somos enemigos de nadie, mucho menos de los productores tamberos ante quienes los directivos de la empresa, para exculparse de responsabilidades propias, han tratado de hacernos aparecer como tales”, concluyó el gremio.