Paritaria de la siderurgia: la UOM acordó adelantar un tramo y agregar un 20%

Ambas partes fijaron el compromiso de volver a revisar el acuerdo en febrero de 2023, según cómo estén los salarios y el nivel de actividad de la industria.

Jueves, 08 de septiembre de 2022 23:44
Abel Furlán, titular de la UOM.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que conduce Abel Furlán logró mejorar el acuerdo inicial firmado por su antecesor, Antonio Caló, en el mes marzo y elevó a un 65% el incremento salarial para el sector de la rama 21 (siderúrgica).

El acuerdo se cerró en la tarde de este jueves en la sede el ministerio de Trabajo de la Nación y va en sintonía con el arreglo alcanzado días atrás con el sector metalmecánico (rama 17).

La negociación entre la UOM y las cámaras del sector llevó a revisar los acuerdos en forma “excepcional” teniendo en cuenta la “abrupta evolución de las variables macroeconómicas y su impacto en los salarios”.

Los puntos principales del acuerdo paritario de la UOM

1. Se anticipa al mes de agosto de 2022 la fecha de aplicación del incremento del 12% sobre los salarios básicos previsto en el acuerdo alcanzado el 13/4722
2. Se establece un incremento del 10% con vigencia a partir del 1/10 sobre los valores del sueldo básico según las diferentes categorías
3. Se establece un incremento del 10% con vigencia a partir del 1/11 sobre los valores del sueldo básico según las diferentes categorías
4. Ingreso mínimo global de referencia: Se fijó en $95.827,60 de forma retroactiva al 1 de agosto, de 102.436,40 a partir del 1/10 y en $109.045,20 desde el 1/11
5. Sobre los bonos y el conformado se acordó que quedarán sujeto a negociaciones descentralizasas con cada empresa. En el caso del conformado será aplicable antes del 1/12.
6. Las partes se comprometen a una nueva instancia de revisión en febrero de 2023.

Las escalas por categoría